En búsqueda desde hace 8 años, había llegado al país vecino hace dos y trabajaba como mecánico cobrando en efectivo para pasar desapercibido
Serlo y parecerlo
Cuando no lavas tu ropa, empiezas por ver que está sucia, pero no pasa nada. Luego las manchas son muy grandes, pero no pasa nada. Más adelante huele a sucio, pero no pasa nada. Si sigues, empieza a oler muy mal, y aun así no pasa nada, hasta que finalmente, un día, ya no se puede estar a tu lado por un olor insoportable. Ese día pones las manos en la cabeza y, sin entender nada, no sabes qué hacer.
Cuando alguien no cambia su ropa todos los días se lava y lava sus prendas, no será un escándalo, pero tiene una tendencia natural a corromper su entorno. Eso no significa que sea un guarro o un corrupto, pero sí que es guarrete y propenso a la corrupción.
Cuando, ab initio, el PSOE se descubrió -en democracia- como corrupto y llegó a alcanzar la garduña, incluso matando, se debió de poner remedio y desarrollar modelos de control y eliminación de los cauces corruptos. Pero Aznar no hizo nada, y la garra de la truhanería se incrustó en nuestro modelo democrático.
Zapatero no sólo desarrollo el modelo en el ámbito internacional e introdujo la narcodictadura venezolana como cooperador útil, a la par que necesario, para su reconstrucción de las dos Españas que se había unificado con la Transición. Todo ello se agravó con un inane, vago y mentiroso Rajoy, que no sólo traicionó a sus votantes, sino que se negó a hacer nada de lo prometido y se limitó a unas mínimas acciones anticorrupción en el ámbito penal, que no se desarrollaron en el ámbito político.
Finalmente, ya no tienes manchada la camisa ni te huele un poco la camiseta: el hedor es ya insoportable con Sánchez, que ha superado a casi todos (pues, aún no ha matado a nadie que sepamos), pero ha desarrollado todo un modelo sistémico que se inicia en la familia, se expande en el partido y alcanza el gobierno de forma insoportable para los "perritos sin alma" voten lo que voten.
Los Pujol institucionalizaron la corrupción en Cataluña, la expandieron por España, alcanzando al Rey emérito y recorriendo todas las arterias y venas de nuestro políticos -de todos los partidos-, quienes, convertidos en profesionales de la política y sin un desarrollo personal y profesional más allá de la acción partidista, en la medida en que es ahí donde desarrollan el modelo de acceso al poder, no serán corruptos, pero son manifiestamente corrompibles con facilidad, al carecer de una estructura moral, personal y profesional que los sustente.
No es posible que ahora nos sorprendamos con que Montoro usase en su provecho la Agencia Tributaria, si Montero lo hizo en Andalucía y ocultó el latrocinio de los ERES, o Sánchez lo hace con Moncloa para su mujer -heredera de las saunas gays- y su hermano desconocedor de incluso dónde estaba su despacho. Pero lo importante no es si tú tiene basura o lo tuyo es más grande, la clave es que los "perritos sin alma" ya hemos comprobado que el modelo es sistémico, que no hay voluntad de limpieza y regeneración, y que el modelo partitocráctico muestra abiertamente su putrefacción.
Entonces, ¿debemos desistir de lo modelo? ¿nos olvidamos de la democracia del 78? ¿es imposible cambiarlo y regenerar la política? Pues no, no y mil veces no. Sigo convencido de que se puede demostrar que las cosas se pueden cambiar, que la limpieza puede llegar, que la eliminación de los profesionales de la política debe de ser un objetivo, y que la construcción de una democracia fuerte, limpia, transparente y sólida es posible. Difícil, pero posible.
En lugar de eliminar al coherente, al cumplidor de la palabra, al que acude a cumplir y dar un paso atrás, fortalece ese modo de actuar. Potencia la temporalidad en la política, la preparación y la acreditación de un desarrollo profesional que se aporta a la vida pública, y acabar con quien sólo puede servirse del servicio público por no demostrar que sirve en su vida personal.
Inculquemos a nuestros hijos -a nuestro futuro- que lo importante es la formación, la preparación, la seriedad, la honradez y el esfuerzo, en lugar de potenciar la imagen, la ponzoña, el dinero fácil, el hedonismo facilón Porque una forma de vivir construye estructuras de futuro, mientras que con la otra únicamente desarrollamos una basura intelectual, temporal y un futuro corrupto o vacío que no permite el crecimiento ni personal ni social.
Cambiar las cosas: ¡SI SE PUEDE!, pero no cambiando la vivienda social por el chaletón, ni la facultad por el bar, sino fortaleciendo los valores del esfuerzo, la honradez, la prudencia y la preparación personal al servicio de los demás. Mientras no lo hagamos así, no haremos a España grande otra vez, sino que nos hundiremos en las heces y detritus de un futuro cada vez más oscuro y cruel.
España fue grande con las gestas de nuestros antepasados, no con las guerras de antes de ayer; con el esfuerzo y la vida al servicio de España, no con el uso de la bandera como envoltorio de caramelo amargo; con la construcción de estructuras de un país y no con el engaño de la progresía o de la solidaridad, el feminismo o la victimización que sirve para lucrarse y desdeñar al necesitado.
En lugar de asustarnos con Montero, Montoro, Begoña, Cerdán y todo lo que nos queda por ver exijamos que, de verdad y con fuerza, podamos pasar el "algodón que no engaña" y ver que sigue blanco. Para eso sólo hay una forma: que la corrupción y quienes la han permitido, quienes han vivido en ese charco, dejen paso no a otros gallipatos que puedan nadar en él, sino una cuadrilla que deseque el charco y nos construya una piscina limpia, con una depuradora que nos permita el baño.
Al final buen verano, feliz descanso y… ¿nos vemos en Septiembre? Esperemos que, con mascarilla, zotal y una nueva forma de actuar.
Partido Popular y PSOE muestran sus discrepantes puntos de vista
La diputada del PP Noelia Núñez dimite de todos sus cargos tras la polémica por la inexistente licenciatura que aparecía en su currículum
Publicado en el BOP el real decreto que detalla el protocolo, un paso más en el calendario previsto para iniciar los traslados a partir del 28 de agosto