La nueva ley de la Comunidad permitirá que las familias accedan a deducciones fiscales, becas y ventajas administrativas desde la acreditación médica del embarazo
Madrid reconocerá al concebido no nacido como miembro de la unidad familiar en ayudas y beneficios
La nueva ley de la Comunidad permitirá que las familias accedan a deducciones fiscales, becas y ventajas administrativas desde la acreditación médica del embarazo
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este miércoles la aprobación de una nueva ley que reconocerá al concebido no nacido como un integrante más de la unidad familiar a efectos administrativos.
Esto permitirá que los progenitores accedan a los mismos derechos, ayudas y beneficios que si el bebé ya hubiera nacido, una medida que Ayuso planteó por primera vez en su campaña electoral de 2019 y que ahora se materializa.
La norma entrará en vigor desde el momento en que se acredite el embarazo mediante un informe médico, en el que conste la gestación y la fecha prevista de parto.
Con ello, una familia con dos hijos y un embarazo en curso podrá, por ejemplo, obtener el título y las ventajas de familia numerosa. También se beneficiará de:
- Deducciones fiscales en el IRPF y por gastos escolares.
- Exenciones de tasas y ventajas fiscales en la compra de vivienda de segunda mano.
- Acceso a becas y ayudas, como las de comedor escolar, Bachillerato, primer ciclo de Infantil en centros privados o ayudas al alquiler joven.
La iniciativa se enmarca en la Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y conciliación 2022-2026 del Ejecutivo madrileño. Según el Gobierno regional, el objetivo es "garantizar una protección específica en beneficio de las familias".
En esta misma línea, la Comunidad ya impulsa medidas como las ayudas de 500 euros mensuales para madres gestantes menores de 30 años, vigentes desde hace varios años.
La medida busca reducir la mortalidad de los trabajadores en carretera, donde cada año fallecen cuatro operarios por exceso de velocidad en tramos en obras
La organización considera que es un "avance", pero desea más cambios
La región ya ha implantado el 85% del Plan de Prevención del Suicidio y ofrece formación a más de 6.600 profesionales