MDMA escondido en bombones o juguetes para gatos: la operación 'Pool' desmantela una banda en Madrid

El punto de partida fue la interceptación de un paquete en una empresa logística con destino a Venezuela

imagen
MDMA escondido en bombones o juguetes para gatos: la operación 'Pool' desmantela una banda en Madrid
Vehículo de la Policía Nacional.
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 2 min.

Una sofisticada organización criminal dedicada al envío internacional de drogas sintéticas ha sido desarticulada por la Policía Nacional. La red utilizaba métodos de ocultación creativos, camuflando MDMA, tanto en pastillas como en formato roca, dentro de objetos tan dispares como amortiguadores, cajas de bombones y rascadores para gatos para su posterior envío a países como Chile o Australia a través de empresas de mensajería.

Bajo el nombre de operación Pool, la intervención policial ha culminado con 14 arrestos en diversas localidades como Coslada, Parla, Collado Mediano, Madrid capital y Peñíscola (Castellón). Los detenidos, de nacionalidades venezolana, colombiana y española y con edades comprendidas entre los 18 y 30 años, poseían 14 kilos de estupefacientes, 11.000 euros en metálico, siete armas de fuego y cuatro armas blancas.

De los 14 detenidos, cuatro ya han ingresado en prisión. Destaca el caso de uno de ellos, de origen venezolano y con una extradición pendiente, que ya se encontraba recluido en una cárcel madrileña desde donde continuaba con sus actividades delictivas.

Este individuo jugaba un papel crucial en la logística del grupo, coordinando desde su celda los envíos de droga. El principal centro de almacenamiento y preparación se localizó en una finca de Collado Mediano, donde se descubrió un nuevo cargamento listo para ser despachado, oculto en rascadores para gatos y amortiguadores.

La investigación, según ha detallado el inspector jefe Francisco Ignacio González de Miguel, arrancó en agosto de 2024. El punto de partida fue la interceptación de un paquete en una empresa logística con destino a Venezuela. La colaboración de la propia empresa de mensajería fue clave. Tras sospechas generadas por envíos previos, la compañía en España alertó a las autoridades. Al inspeccionar el paquete, se halló una piscina hinchable que escondía 460 pastillas y una cantidad de MDMA en roca. Este hallazgo dio nombre a la operación.

Las pesquisas posteriores revelaron que este envío formaba parte de las operaciones de una red criminal establecida en 2023. Su método de trabajo consistía en la preparación, adulteración y distribución a nivel mundial de drogas de diseño, como el 'tusi', que importaban principalmente desde los Países Bajos.

La investigación permitió interceptar otros dos envíos. El primero, dirigido a Chile, contenía 5.000 pastillas de MDMA. El segundo, con destino a Australia, llevaba 257 gramos de cocaína.

Este último envío a Australia se consideró una prueba para testar la seguridad de la ruta. Fuentes policiales señalan que el mercado australiano es especialmente lucrativo para este tipo de narcotráfico, ya que el precio por pastilla puede multiplicarse exponencialmente en comparación con los aproximadamente 12 euros que cuesta en España.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App