El simulacro ha recreado una persecución policial que derivó en colisión dentro del túnel, con agentes atrapados, fugas a pie y una caída del sistema eléctrico
Cómo salvar al lince a base de cafés en la barra del bar
La directora de comunicación de Iberlince detalla cómo la campaña de comunicación en torno al lince cambió su imagen social y contribuyó decisivamente a protegerlo
El lince ibérico consiguió llegar a cada casa de la sociedad española. La lucha que iniciaron los técnicos y las administraciones para conseguir salvarle de la extinción permeó a la ciudadanía, que hizo suyo este propósito, algo que se consiguió en gran parte gracias a la labor de comunicación y divulgación de esta tarea.
Una de las artífices de este hito ha sido María Navarro, responsable de comunicación y divulgación del proyecto LIFE y de Iberlince, quien asegura en conversación con EFE que el éxito que ha supuesto la recuperación de la población del felino europeo más amenazado no solo se debe a la labor de los equipos sobre el terreno, sino también a las importantes campañas para dar a conocer su relevancia en amplios sectores y esferas de la sociedad.
"Si no hubieran ido de la mano, no hubieran servido, evidentemente, ninguna de las dos, porque si no hubieras hecho divulgación y si no hubieras conseguido el apoyo de la gente que vive en el territorio, no hubieras conseguido posiblemente nada desde el punto de vista técnico", defiende Navarro, que lleva más de dos décadas comunicando sobre el lince.

María Navarro. (Foto: EFE)
Un animal, admite, que lo ha puesto muy fácil para hacerlo llegar al imaginario colectivo, porque es "muy bonito" y porque "sus ojos que te cautivan, el pelaje y su fiereza cuando lo ves en el campo" hacen que todo el mundo termine tratándolo con cariño.
Pero para llegar hasta este punto, se tuvo que transitar un largo camino en el que se partía de una idea antagónica: "Hemos pasado de ser algo que se consideraba advenedizo, extraño, una alimaña, a que ahora el lince sea como un bien propio de los ayuntamientos, como un vecino honorífico".
Pero esa comunicación de éxito no se ha basado en grandes campañas, congresos o charlas, sino en algo mucho más mundano del día a día. El éxito ha residido en "ir todos los días al mismo bar y tomarte café con la misma gente y hablarle del lince".
La responsable de comunicación y divulgación de Iberlince tiene claro que si no se consigue implicar a la gente nada puede hacerse en materia de conservación, la partida está perdida. Por eso, desde el principio, asumieron que lo que debían hacer era hacer ver a la sociedad que el lince era algo suyo.
"Lo que tú haces tuyo es tu casa, es tu coche, es tu hermano, es tu hijo. Cuando tú dices "es mi lince y se llama Orco", ya todo el mundo se pregunta de dónde viene y quién era su madre, se convierte en tu lince, es el lince que vive en tu sierra, en tu pueblo, en tu territorio. Y ese lince no es más que el que te abre la razón a otros linces que vendrán, y a implicar a otra gente", explica Navarro.
De ahí que, por ejemplo, hayan decidido que las sueltas de linces criados en cautividad en su hábitat natural sea abierta al público, para que todo el mundo "lo vea, lo sienta de cerca y lo haga suyo".
El otro gran éxito de esa campaña comunicativa fue, para Navarro, haber conseguido sentar "en la misma mesa" a organizaciones ecologistas, a los cazadores, a las asociaciones agrarias y que todos ellos "empezaran a hablar del lince".
"Ahora nos preguntan que cómo fue eso posible", indica la responsable de comunicación, quien explica que fue "de la forma más natural del mundo: se sentaron y empezaron a hablar".
Y es que, "muchas veces las cosas parece que las complicamos nosotros mismos y son tan sencillas como sentarte a hablar con un café delante", concluye Navarro.
La directora de comunicación de Iberlince detalla cómo la campaña de comunicación en torno al lince cambió su imagen social y contribuyó decisivamente a protegerlo
Durante la visita de Estado de Frank-Walter Steinmeier a la capital
El periodista y colaborador de televisión repasa la actualidad del corazón, reivindica su continuidad en televisión y lanza duras críticas contra Laura Fa







