El punto de partida fue la interceptación de un paquete en una empresa logística con destino a Venezuela
Ábalos y Koldo en la vistilla en la que se decide si van a prisión y Aldama declara en la Audiencia Nacional
El exministro y el que fuera su asesor en el Ministerio de Transportes están citados ante el juez del Tribunal Supremo este jueves
El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dado comienzo este jueves a la vistilla en la que estudiará si mantiene en libertad o envía a prisión provisional al exministro de Transportes José Luis Ábalos a la espera de juicio por presuntas comisiones irregulares en contratos de mascarillas.
Quien también fuese exsecretario de Organización socialista ha llegado al alto tribunal pasadas las nueve de la mañana, con una mochila y sin hacer declaraciones a los periodistas apostados en la puerta del Supremo, publica EFE.
Ábalos estaba citado a las 10:00 horas, dos horas y media antes que su exasesor en el Ministerio de Transportes, Koldo García. Los dos conocerán este jueves si continúan en libertad con medidas cautelares o si entran en prisión provisional.
La Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares que coordina el PP solicitaron la celebración de una vistilla ante las elevadas peticiones de cárcel que reclaman para ellos en la parte de la causa relativa a presuntas comisiones por contratos de mascarillas en pandemia.
La Fiscalía Anticorrupción ha pedido este jueves el ingreso en prisión provisional y sin fianza, al igual que las acusaciones populares que ya habían avanzado la solicitud de prisión preventiva para ambos.
Sus comparecencias llegan precedidas de varios mensajes en redes de Ábalos que podrían interpretarse como avisos al Gobierno, un aparente movimiento en el que ha aludido a una presunta reunión -en la que previamente puso el foco Koldo García- entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y Arnaldo Otegi, en 2018, para pactar la moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy.
En paralelo a las vistillas, al otro lado de la plaza Villa de París, en el centro de Madrid, el empresario y presunto corruptor Víctor de Aldama, comparece en la Audiencia Nacional para declarar sobre el informe policial sobre las gestiones del exasesor con el entonces presidente de Canarias y ahora ministro, Ángel Víctor Torres, para la compra de mascarillas.
Para Aldama, investigado también junto a Ábalos y Koldo García en el Supremo, las acusaciones no han solicitado vistilla de cautelares y piden para él siete años de cárcel con atenuantes como confesión.
Este empresario está asimismo investigado en la Audiencia Nacional por una tercera causa, relativa a un fraude millonario de IVA en el sector de hidrocarburos, del que salió de prisión preventiva tras prometer colaborar con la Fiscalía, publica EFE.
El exministro y el que fuera su asesor en el Ministerio de Transportes están citados ante el juez del Tribunal Supremo este jueves
En el caso de Ábalos, su entrada en prisión no afectaría a su condición de diputado que mantendrá mientras no haya una sentencia condenatoria
La Fiscalía Anticorrupción cree que se han puesto de manifiesta una serie de "eventuales irregularidades" en torno al partido








