Abierto el nuevo paso inferior bajo las 12 vías de AV de Chamartín, mejorando la conexión con Cercanías

La nueva infraestructura permite a los viajeros de alta velocidad salir por ambos laterales de la estación de forma directa y accesible

imagen
Abierto el nuevo paso inferior bajo las 12 vías de AV de Chamartín, mejorando la conexión con Cercanías
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

Adif Alta Velocidad (Adif AV) ha finalizado las obras del Paso Inferior bajo las 12 vías de alta velocidad (PIAV) y su conexión con el vestíbulo central de Cercanías en la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor, permitiendo desde hoy que los pasajeros de alta velocidad puedan salir por ambos laterales de la estación de manera cómoda y accesible.

Para ello, se ha prolongado hacia el oeste el paso inferior —operativo desde noviembre del pasado año entre las vías 20 y 25— y se ha conectado con el vestíbulo subterráneo de Cercanías mediante una nueva pieza de unión de 170 m², equipada con ascensor, escaleras fijas y mecánicas.

El nuevo paso inferior, de 2.300 m², cruza ya bajo todas las vías de alta velocidad y dispone de conexión con todos los andenes mediante ascensores, escaleras mecánicas y fijas, además de pantallas informativas. De este modo, los viajeros podrán bajar directamente desde su andén y salir por el este (calle Hiedra y bolsa de taxis) o por el oeste (vestíbulo subterráneo de Cercanías, acceso a Metro, calle Agustín de Foxá, VTC, rent a car y aparcamiento P2).

La estación continúa su ambicioso proceso de modernización para ganar en capacidad, luminosidad, comodidad y accesibilidad. Adif AV trabaja en la ampliación del vestíbulo principal hacia el norte, sobre todas las vías, y en la creación de tres nuevas rampas cubiertas de acceso a los andenes.

Una vez finalizadas las obras, Chamartín contará con 12 vías pasantes de alta velocidad y 6 fingers, además de un nuevo vestíbulo para viajeros de Cercanías de más de 1.300 m², con zonas de espera, información y acceso mediante tornos.

También se está reformando el vestíbulo existente para configurar una gran zona común para todos los usuarios de Cercanías, Media y Larga Distancia y Alta Velocidad, equipada con servicios, restauración y comercios.

Con una inversión superior a los 540 millones de euros, el proyecto se desarrolla por fases para mantener la operatividad ferroviaria. En 2024, la estación gestionó 44,4 millones de pasajeros, frente a los 36,2 millones de 2023.

El nuevo edificio de viajeros casi duplicará su superficie hasta alcanzar 18.000 m², distribuidos en tres áreas: Cercanías, Alta Velocidad y un gran pasillo central de 220 metros de largo y 18 de ancho, que triplica el espacio anterior. Este eje longitudinal albergará locales comerciales y zonas de espera, mejorando la fluidez y experiencia de los viajeros.

Las actuaciones en Chamartín contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

  • ODS 9: infraestructuras sostenibles y de calidad
  • ODS 11: transporte seguro y accesible
  • ODS 8: crecimiento económico y empleo
  • ODS 7: eficiencia energética

El proyecto cuenta con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App