El Hospital Gregorio Marañón creará la Unidad Madre-Hijo para acompañar a familias de bebés en la UCI

Están conectadas con un Control de Enfermería para monitorizar a los recién nacidos y disponen de espacios de descanso y duchas

imagen
El Hospital Gregorio Marañón creará la Unidad Madre-Hijo para acompañar a familias de bebés en la UCI
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 2 min.

La Comunidad de Madrid ha inaugurado en el Hospital público Materno-Infantil Gregorio Marañón la innovadora Unidad de Estancia Madre-Hijo, un espacio diseñado para fortalecer el vínculo entre los bebés ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Neonatología y sus progenitores, permitiendo su compañía continua.

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, visitó las modernas instalaciones, destacando esta iniciativa como un hito en la humanización, innovación, calidad asistencial y seguridad del paciente.

La unidad consta de dos habitaciones familiares de cuidados intermedios, conectadas a un Control de Enfermería para la monitorización constante de los pequeños. Cada habitación está equipada con una incubadora para el bebé y una zona adaptada para la comodidad de los padres, fomentando la cercanía en todo momento. Cuentan con amplios ventanales que maximizan la luz natural, además de un sillón cama, butaca y baño con ducha.

Estas habitaciones están destinadas a casos de ingresos prolongados, cuando el recién nacido requiere soporte vital o cuando el alta se ve demorada por complicaciones de salud de la madre o el bebé. Dada la designación del Hospital Gregorio Marañón como Centro de Referencia Nacional, también se atenderá a familias de otras regiones. Se espera que este valioso recurso de la sanidad pública madrileña esté en pleno funcionamiento después del verano.

Matute enfatizó que esta iniciativa es una muestra del compromiso continuo de la Comunidad de Madrid con la mejora de la atención sanitaria.

Este proyecto refuerza la apuesta del Hospital Gregorio Marañón por la humanización del Servicio de Neonatología, que desde 2003 ha priorizado el bienestar familiar, permitiendo el acceso irrestricto de los padres. La creación de la Unidad de Estancia Madre-Hijo fue posible gracias a una inversión cercana a los 60.000 euros, con la colaboración de las Fundaciones AVA y Orilla, que participaron activamente en la renovación y acondicionamiento de las habitaciones.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App