Ayuso pone fecha a la reapertura total de la Línea 7B de Metro

El Gobierno regional ha invertido más de 120 millones de euros en la rehabilitación de esta infraestructura

imagen
Ayuso pone fecha a la reapertura total de la Línea 7B de Metro
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 2 min.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, revelará en el Debate del Estado de la Región que el Ejecutivo autonómico volverá a abrir la Línea 7B de Metro en su totalidad a finales de noviembre.

Esta reapertura se efectuará una vez que se hayan completado los trabajos de auscultación, monitorización, consolidación y reparación contemplados en el Plan Integral de Actuaciones en San Fernando de Henares.

"Un arduo trabajo en el terreno garantiza la apertura de la línea con plenas garantías. En la zona afectada, se erigirá un gran parque urbano para los vecinos de San Fernando y municipios circundantes", destacó la presidenta madrileña en una reciente entrevista.

Con esta medida, se restituirá el servicio a 120.000 usuarios, facilitando su conexión con el transporte público en una línea que comenzó a operar en 2007 y que une las estaciones de Barrio del Puerto y Hospital de Henares a través de siete paradas.

En los últimos años, el Gobierno regional ha invertido más de 120 millones de euros en la rehabilitación de esta línea y en medidas de reparación para los vecinos afectados. Se han realizado diversas intervenciones, inyectando más de 13.000 toneladas de mortero para reparar la infraestructura.

Paralelamente, se han ejecutado trabajos de consolidación, impermeabilización y drenaje en el túnel, permitiendo la reapertura del tramo hasta la estación Hospital Universitario del Henares, recuperando la conexión con la red del suburbano, cerrada desde agosto de 2022. Esto reafirma el compromiso con una movilidad segura, accesible y eficiente con el medio ambiente. Desde entonces, se ha mantenido un seguimiento técnico continuo, confirmando la ausencia de movimientos en el suelo desde febrero de 2023.

ATENCIÓN INTEGRAL A VECINOS Y COMERCIANTES

La seguridad de los vecinos y la recuperación de la zona han sido prioridades desde el inicio de la presidencia de Isabel Díaz Ayuso. En 2022, se habilitó una Oficina de Atención a los afectados para centralizar realojos, seguimiento técnico, servicio psicológico y tramitación de indemnizaciones.

Se activaron expedientes de responsabilidad patrimonial para indemnizar a propietarios de viviendas y locales, compensando a 80 de ellos con 11,5 millones de euros.

El Ejecutivo autonómico también estableció una línea de ayudas para pymes y empresarios individuales afectados por las obras, con una dotación de 500.000 euros. Además, se ha mantenido una comunicación constante con asociaciones de vecinos y el ayuntamiento.

En paralelo, se trabaja en la construcción de un nuevo parque urbano de 12.000 metros cuadrados, con inicio de obras en enero y finalización prevista para el primer trimestre de 2026.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App