La policía de Madrid se forma con un nuevo simulador de tiro

Más de 600 agentes entrenarán con este simulador hasta final de año, reduciendo drásticamente los costes asociados al entrenamiento con munición real

imagen
La policía de Madrid se forma con un nuevo simulador de tiro
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 3 min.

El Ayuntamiento de Madrid impulsa la capacitación de los servicios de seguridad y emergencias, avanzando hacia una formación policial moderna, segura y eficaz mediante la adquisición de un avanzado simulador de tiro. La presentación de este innovador dispositivo tuvo lugar hoy en el Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE), encabezada por la vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz.

El CIFSE ha incorporado recientemente el simulador de tiro para fortalecer la capacitación del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid. El objetivo es perfeccionar las habilidades de los agentes en el manejo de armas, tanto de fuego como electrónicas (táser), a través de ejercicios inmersivos y seguros basados en situaciones reales para optimizar las intervenciones policiales.

Sanz destacó el compromiso del gobierno municipal en proporcionar los mejores recursos a los servicios esenciales: "Desde el Gobierno municipal seguimos esforzándonos en dotar de los mejores medios y recursos a los servicios de seguridad y emergencias de la ciudad, fruto de un compromiso con ellos que hemos demostrado, año tras año, desde que José Luis Martínez-Almeida fue investido alcalde de Madrid".

El nuevo simulador ofrece una amplia gama de escenarios (intervenciones policiales, resolución de conflictos, enfrentamientos armados, toma de decisiones ante amenazas, etc.) para que los policías mejoren sus capacidades operativas y tácticas, permitiendo testar y mejorar la toma de decisiones, corrigiendo errores y mejorando la curva de aprendizaje. Además, permite al instructor ajustar la dificultad de cada ejercicio en tiempo real, adaptando el nivel de amenaza para fomentar reacciones adaptativas por parte del policía.

La experiencia inmersiva se logra mediante la proyección de imágenes reales y el uso de armas adaptadas con kits de retroceso. Esto crea un entorno de aprendizaje realista y seguro, permitiendo entrenamientos más intensos y frecuentes. El entrenamiento puede ser individual o en equipo y los instructores pueden introducir posibles situaciones (fallos en las armas, limitación de la munición e incluso emitir estímulos físicos que simulen el estrés en situaciones de peligro) para entrenar la resolución de incidentes. Las prácticas son grabadas para su posterior análisis, permitiendo la evaluación de tiempos de reacción, movimientos y toma de decisiones, lo que acelera el aprendizaje y refuerza la seguridad en situaciones reales.

El uso del simulador reduce drásticamente los costes operativos asociados al entrenamiento con munición real, complementando las prácticas existentes. Se estima un ahorro anual de unos 50.000 euros gracias a la reducción en el consumo de proyectiles y cargas para dispositivos táser. Además, mejora el entorno de trabajo al eliminar la exposición a humos tóxicos y residuos generados por las detonaciones.

El simulador (VirTra V-ST Pro HD) fue seleccionado tras un riguroso proceso de evaluación por su funcionalidad, fiabilidad y versatilidad. Su adquisición representó una inversión de 449.000 euros.

Se espera que más de 600 policías municipales se capaciten con este simulador antes de fin de año, tanto en cursos de dispositivos electrónicos de control como de técnicas de tiro. Su incorporación al programa formativo del CIFSE será gradual y estructurada, integrándose en las principales actividades formativas relacionadas con las armas y los táser, incluyendo la formación de nuevas promociones.

El Ayuntamiento continúa fortaleciendo la formación de los servicios municipales de seguridad y emergencias (Policía Municipal, SAMUR-Protección Civil, Cuerpo de Bomberos de Madrid y Agentes de Movilidad) en el CIFSE. Se prevén cerca de 778.000 horas de formación para 2025, lo que representa un aumento del 56% con respecto a las 497.000 horas impartidas el año pasado. Se estima que más de 28.000 alumnos participarán en 1.350 cursos este año.

El presupuesto destinado a la formación y desarrollo profesional en el CIFSE para este año asciende a 7,7 millones de euros. Además, se han iniciado las obras de construcción de un nuevo aulario, con una inversión de 13,5 millones de euros.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App