El decreto con la capacidad de acogida de cada región entre en vigor este jueves. El Gobierno fija una ratio de 32,6 menores por cada 100.000 habitantes
La Comunidad restaurará el molino y el mirador del Puente de Aranjuez con una inversión de 350.000 euros
La actuación busca preservar el valor histórico y paisajístico de este enclave declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO
La Comunidad de Madrid invertirá 350.000 euros en la rehabilitación del mirador y los restos del antiguo molino harinero situados junto al Puente de Aranjuez, frente al Palacio Real y a orillas del río Tajo.
Así lo ha anunciado el viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martín, durante la presentación del proyecto, que pretende recuperar y poner en valor este emblemático espacio del Real Sitio, reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 2001.
La intervención, que se desarrollará en varias fases, comenzará con la redacción del proyecto técnico, una intervención arqueológica y trabajos previos como el desbroce, acondicionamiento y demolición de elementos añadidos en etapas posteriores.
Los orígenes del molino se remontan al Renacimiento, cuando el arquitecto Juan Bautista de Toledo impulsó la construcción de la presa conocida como 'de Palacio' para mejorar la navegabilidad del Tajo. A lo largo de los siglos, fue el único molino de la zona que se mantuvo en funcionamiento hasta bien entrado el siglo XX.
Actualmente, los restos conservados incluyen dos canales paralelos de ladrillo, varias esclusas de control de entrada de agua y parte del pretil sobre el cauce del río. Esta actuación permitirá no solo preservar estos vestigios arqueológicos, sino también realzar el entorno paisajístico del conjunto monumental de Aranjuez, integrando el mirador y el antiguo molino como parte activa del recorrido cultural y turístico del Real Sitio.
Cifras que podrían incrementarse un poco estos días tras las decisiones judiciales que pudieran adoptarse con algunos de los detenidos este verano
Cree que podría presentar las cuentas para perder la votación y tener excusa para llamar a las urnas ante las "serias dificultades" de "corrupción" en el PSOE
Asegura que las comunidades "desgraciadamente" no están ejerciendo sus obligaciones y afea a sus presidentes que no den explicaciones en sus parlamentos