El Hospital de La Princesa forma cada año a más de 300 personas en sus Escuelas de Pacientes

El objetivo es crear un espacio para intercambiar conocimientos y experiencias sobre enfermedades y adquirir habilidades y destrezas para el día a día

imagen
El Hospital de La Princesa forma cada año a más de 300 personas en sus Escuelas de Pacientes
Hospital Universitario La Princesa. Foto: Comunidad de Madrid.
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 2 min.

El Hospital público Universitario de La Princesa, perteneciente a la Comunidad de Madrid, capacita a un promedio de 305 personas anualmente a través de sus Escuelas de Pacientes. El propósito fundamental es establecer un entorno propicio para el intercambio de conocimientos y vivencias en torno a la enfermedad, fomentando la adquisición de habilidades esenciales para su manejo cotidiano.

Desde enero hasta julio, se han llevado a cabo 27 talleres dedicados a diversas patologías, buscando acercar a los participantes a los profesionales de la salud que los atienden, desde una perspectiva renovada y en un ambiente de aprendizaje colaborativo y participativo. Más de 50 profesionales sanitarios de diferentes especialidades se involucran activamente en la planificación, organización y ejecución de esta iniciativa, incluyendo cirujanos, fisioterapeutas, personal de Enfermería, técnicos en cuidados auxiliares de Enfermería y trabajadores sociales, quienes se dedican a brindar atención integral a los pacientes.

En ciertos casos, las sesiones se dirigen exclusivamente a los pacientes, con el objetivo de proporcionarles herramientas y estrategias que les permitan asumir un rol proactivo en el cuidado de su propia salud. En otros casos, se enfocan en familiares y cuidadores, como aquellos que acompañan a los pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con el fin de facilitar su adaptación al ingreso hospitalario, reducir la ansiedad y ofrecerles los conocimientos necesarios para contribuir al bienestar del paciente.

Entre los temas abordados se encuentran la estoma (ostomía), que tiene como objetivo crear una red de apoyo entre quienes enfrentan esta patología, y la diabetes, que busca capacitar a los participantes en la prevención de complicaciones derivadas de la enfermedad, mejorar la adherencia al tratamiento y fomentar la participación de sus familiares.

La sesión de cirugía torácica se dirige a aquellos que se someterán a este tipo de intervenciones, con el propósito de prepararlos para la operación y la posterior recuperación, minimizando los temores asociados al desconocimiento del procedimiento.

Por último, la Escuela de Familias de la UCI aborda las necesidades de los familiares, facilitando su adaptación al proceso de atención y cuidado del paciente, y proporcionándoles los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar este rol.

En todos los casos, el papel del paciente experto es fundamental, ya que puede compartir su experiencia personal y responder a las preguntas e inquietudes tanto de las personas que están pasando por situaciones similares como de sus seres queridos.

La satisfacción general con la experiencia es sobresaliente, como lo demuestran las encuestas realizadas al finalizar cada taller, que arrojan una valoración media de 4,8 sobre 5 puntos, lo que evidencia la eficacia de las Escuelas de Pacientes en la humanización de la asistencia sanitaria.

Para dar a conocer esta iniciativa de la sanidad pública madrileña, el Hospital público de La Princesa ha producido cinco vídeos explicativos que se encuentran disponibles en YouTube.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App