La organización advierte de que el abandono rural y la falta de prevención están dejando al campo indefenso frente al fuego
Situación límite para los ganaderos de leche de oveja en León, con bajas de precio de 0,30 por litro
UGAL-UPA denuncia la "ruina" y advierte que "no habrá incorporación de jóvenes a un sector humillado y masacrado por las industrias y abandonado por las administraciones"
La organización agraria UGAl-UPA denunció este jueves la "situación límite" que viven los ganaderos de leche de oveja de la provincia de León, con una bajada de precio de de 0,30 céntimos por litro este mes respecto al mismo del pasado año.
"Eso significa la ruina absoluta para una sector que está herido de muerte por la demostrada actitud de las industrias de seguir engordando su cuenta de resultados a costa de los productores de la leche con la que elaboran los quesos que, sin embargo, no bajan de precio en los lineales comerciales", exponen.
Las consecuencias económicas a corto plazo de esta bajada de precios, dicen, serán "terribles para las actuales explotaciones familiares leonesas, donde no hay ni habrá incorporación de jóvenes a un sector literalmente humillado y masacrado por las industrias y abandonado por las administraciones desde hace mucho tiempo".
UGAL-UPA reclama a las industrias que suban los precios a los ganaderos para hacer viable la actividad a costa de "unos poquitos menos beneficios que no les afectará en sus abultadas cuentas de resultados".
También reclama a la Junta y al Ministerio de Agricultura la puesta en marcha de un plan de choque para el sector, "ante el peligro real de que de aquí a ocho años desparezca totalmente la cabaña ganadera de ovino de leche de España".
Reclaman mayor apoyo institucional al pastoreo tradicional para reducir la biomasa combustible y favorecer el equilibrio de los ecosistemas
prueba
Flexibiliza la aplicación de ecorregímenes, facilita reconocer los sistemas agrovaltáicos y simplifica las intervenciones sectoriales hortofrutícola y vitivinícola