Campus y facultades prácticamente vacíos en la primera jornada de huelga para exigir más financiación pública
Huelga universitaria en Madrid: los sindicatos consideran "éxito" el primer día de paro
Campus y facultades prácticamente vacíos en la primera jornada de huelga para exigir más financiación pública
Los sindicatos convocantes de la huelga universitaria en la Comunidad de Madrid han considerado "un éxito" el primer día de paro, destinado a exigir una mejora de la financiación de las universidades públicas, con campus, facultades, aulas y bibliotecas "prácticamente vacíos".
Según CCOO, el seguimiento del paro ha sido especialmente alto en varias instituciones: entre un 85 % y un 90 % en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), entre un 80 % y un 85 % en la Rey Juan Carlos (URJC) y en la Autónoma (UAM), un 60 % en la Universidad Politécnica (UPM), un 70 % en la Carlos III (UC3M) y entre un 50 % y un 60 % en la Universidad de Alcalá de Henares.
En algunos centros de la Complutense, la universidad más grande de la región y de España por número de estudiantes, como los campus de Moncloa y Somosaguas, el seguimiento habría alcanzado el 100 %, según fuentes de la plataforma en defensa de la UCM.
Por su parte, la Universidad Rey Juan Carlos, que cuenta con campus en Móstoles, Alcorcón, Fuenlabrada, Vicálvaro y Aranjuez, ha informado de una situación de "normalidad absoluta" en todos sus campus, sin incidencias reseñables. En cuanto al seguimiento de la huelga, han señalado que "el 37 % de las clases se han impartido con normalidad", aunque los datos definitivos se conocerán al final de la jornada.
En la Universidad de Alcalá de Henares, fuentes de la institución han estimado el seguimiento entre el 60% y el 70%, con "muy poca asistencia" en los distintos centros.
El consejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo regional, Miguel Ángel García Martín, declaró tras la reunión del Consejo de Gobierno que la Comunidad de Madrid aún no dispone de datos oficiales sobre el seguimiento de la huelga y que serán las universidades quienes los recopilen.
Recomiendan desconfiar de ofertas 'demasiado buenas para ser verdad' y usar tarjetas virtuales o de prepago "muy recomendables para compras online"
La ONG Amigas de la Tierra pide "limitar" el poder de las empresas y fabricantes y garantizar una mayor vida útil para los bienes de consumo
Los 16 restaurantes que tenían tres estrellas Michelin las conservan en una edición sin grandes sorpresas








