La actriz habló de su país, recordó a su madre y habló de su experiencia personal con el cáncer, mientras la expectación desbordó las inmediaciones del Kursaal
Angelina Jolie rotunda y emocionante en San Sebastián con la presentación de Couture
La actriz habló de su país, recordó a su madre y habló de su experiencia personal con el cáncer, mientras la expectación desbordó las inmediaciones del Kursaal
La llegada este domingo de Angelina Jolie al Festival Internacional de Cine de San Sebastián revolucionó el entorno del Kursaal. Cientos de admiradores, muchos de ellos bajo la intensa lluvia y tras más de dos horas de espera, recibieron a la actriz estadounidense, que presentó la película Couture acompañada de la directora Alice Winocour y del elenco principal.
Con un elegante vestido negro de terciopelo con corte sirena y tirantes, Jolie posó sonriente en la alfombra roja antes de ofrecer una rueda de prensa que, de forma inédita en esta edición, provocó largas colas incluso entre periodistas y blogueros acreditados.
Una historia con ecos personales
En Couture, Jolie interpreta a Maxime, una directora de cine estadounidense a la que diagnostican cáncer en plena Semana de la Moda de París. El filme entrelaza su historia con la de Ada (Anyer Anei), una joven modelo de Sudán del Sur, y Angèle (Ella Rumpf), maquilladora francesa que sueña con ser escritora.
El papel de Jolie tiene fuertes reminiscencias de su propia vida. La actriz recordó que tanto su madre, Marcheline Bertrand, como su abuela murieron jóvenes a causa de un gen que ella misma porta. Ese mismo motivo la llevó a someterse hace una década a una doble mastectomía y a la extirpación de ovarios.
Visiblemente emocionada, Jolie confesó que durante el rodaje llevó un collar de su madre: "Pensaba en ella en todos los momentos que había atravesado". Y añadió: "Los cánceres de mujeres afectan a cómo nos sentimos como mujeres, por eso es tan importante cómo muestra este viaje la película".
Entre emoción y reivindicación
Uno de los momentos más conmovedores de la rueda de prensa llegó cuando una periodista recordó las cartas que la madre de Jolie le escribía. Al preguntarle qué escribiría ella a su hija en la ficción, la actriz no pudo contener la emoción y se disculpó por no poder extenderse "para no echarse a llorar".
La debutante Anyer Anei también rompió a llorar al asegurar que Couture es especial para ella, ya que muestra por primera vez el mundo de la moda desde la mirada de una mujer negra: "Cuando sales de una zona de guerra como Sudán, entrar en un mundo tan caótico como el de la moda puede ser muy duro".
La directora Alice Winocour, aplaudida en San Sebastián en 2019 con Próxima, destacó la entrega de Jolie a un personaje vulnerable, y definió a la actriz como una "rebelde" que no teme mostrarse tal cual.
Durante la comparecencia, Jolie también hizo una reflexión política: "Amo mi país, pero no le reconozco en este momento". La actriz alertó sobre los peligros de cualquier discurso que limite las libertades o divida a las personas: "Vivimos tiempos tan serios que hay que tener cuidado con lo que se dice. Estamos todos juntos enfrentando momentos muy difíciles".
Expectación sin precedentes
La presencia de Angelina Jolie en el Festival de San Sebastián ha sido uno de los eventos más multitudinarios de esta edición. Tanto en la alfombra roja como en la zona de prensa, la expectación superó con creces la habitual, confirmando a la actriz como una de las figuras más esperadas de este certamen.
El encuentro persigue dar a conocer las oportunidades que Madrid y su región ofrecen a la industria audiovisual
La periodista argentina advierte en una charla en Madrid que la aceleración digital erosiona el criterio y la capacidad de diálogo con quienes piensan diferente
La banda vallisoletana lanza su nuevo sencillo 'Las Palabras', que se podrá escuchar por primera vez en directo en la sala La Riviera de Madrid el 25 de septiembre