Acusado de sustraer droga incautada, habría sido descubierto por su daltonismo al intentar sustituir la sustancia por otra
Madrid aumenta un 4% la inversión social en Alcalá de Henares para 2025
El Gobierno regional destinará 73,3 millones de euros a atención social, vivienda, sanidad, educación e infraestructuras en la ciudad complutense
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este 17 de septiembre un incremento del 4% en la inversión social en Alcalá de Henares, lo que permitirá atender en 2025 a 8.500 personas. El anuncio se realizó tras el Consejo de Gobierno extraordinario celebrado en la Finca El Encín.
La inversión total asciende a 73,3 millones de euros, de los cuales más de 50 millones se destinan a la atención de 1.500 personas dependientes y mayores en residencias, Centros de Día y otros recursos. Además, más de 6.000 vecinos se benefician de servicios de teleasistencia, atención domiciliaria y ayudas económicas.
El Ejecutivo regional financia también 523 plazas para personas con discapacidad, 253 para personas con enfermedad mental y 143 de atención temprana, con una inversión cercana a los 20 millones.
Dentro del Plan Vive Solución Joven, la Comunidad licitará 287 nuevas viviendas para menores de 35 años, que se suman a las 736 entregadas este semestre en el marco del Plan Vive de alquiler asequible.
En materia de infraestructuras, ya han comenzado las obras del nuevo Puente de Zulema, con una inversión de 850.000 euros, que mejorará la conexión entre Alcalá y Villalbilla. Además, en 2026 arrancará la construcción del primer intercambiador comarcal de transportes, con un presupuesto de 14 millones, que dará servicio a 11 municipios del este.
El próximo año se invertirán 14 millones de euros en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias, destinados a nuevos equipamientos y modernización de instalaciones. Este centro ya ha recibido más de 3 millones en 2025 para la adquisición de equipos médicos y reformas en radiodiagnóstico, medicina nuclear y salud mental.
En atención primaria, se dedicarán 340.000 euros a mejoras en varios centros de salud del municipio.
Este curso 2025/2026 han comenzado a funcionar dos nuevos CEIPSO en la ciudad: Ernest Hemingway y Nuestra Señora del Val, donde ya se imparten los primeros cursos de Secundaria.
La Comunidad también construye el IES Francisca de Pedraza, con 520 plazas y una inversión de 6,5 millones, además de habilitar nuevas aulas de educación especial en el colegio Pablo Neruda.
En 2025 se invertirán 7,5 millones de euros en seguridad y protección ambiental, incluyendo la restauración del monte Soto de la Ciudad tras el incendio de 2024 y la mejora de recursos para la Policía Local, Bomberos y Agentes Forestales.
El IMIDRA ha desarrollado proyectos de investigación agroalimentaria en El Encín por valor de 3,3 millones de euros.
La Comunidad destina este año 7,5 millones de euros al fomento de la cultura, el turismo y el deporte en Alcalá de Henares, con actuaciones en el Museo Arqueológico, el Museo Casa Natal de Cervantes y la promoción de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad.
Por último, se mantienen los 15,7 millones del PIR 2022-2026, que incluyen proyectos como la mejora del Pabellón Demetrio Lozano, el Centro de Formación Municipal y el Centro Socio Deportivo Ciudad del Aire.
El Gobierno regional destinará 73,3 millones de euros a atención social, vivienda, sanidad, educación e infraestructuras en la ciudad complutense
Señaló que las acciones de apoyo registradas en España en las últimas semanas suponen "una alegría" porque muestran una sociedad movilizada
Los socialistas ven "muy razonable" que la medida se aplique en autonomías con dos idiomas y añaden que "veremos" qué sucede con el resto del país