La región sigue liderando en España las donaciones efectivas, con 178 realizadas el último año
Rehabilitado el paso peatonal de Ciudad Universitaria entre las facultades de Estadística y Geografía e Historia
Los trabajos, ejecutados por el Área de Obras y Equipamientos, han supuesto una inversión de casi 275.000 euros
El Ayuntamiento de Madrid, a través de su Área de Obras y Equipamientos, ha completado la modernización del túnel que pasa por debajo de la A-6, uniendo las facultades de Estadística y Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Esta mejora, esencial para la movilidad peatonal dentro de la Ciudad Universitaria, ha representado una inversión municipal cercana a los 275.000 euros.
La renovación de este paso subterráneo es parte de un proyecto más extenso destinado a optimizar las conexiones peatonales en la Ciudad Universitaria. Este proyecto también abarca la remodelación de las pasarelas que se encuentran entre la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agrónoma y la Casa de Velázquez, así como las que conectan las facultades de Veterinaria y Geografía e Historia. Se espera que ambas renovaciones concluyan antes de que finalice el año 2025.
Este túnel, construido a finales de la década de 1960 y bajo administración municipal desde 2004, es utilizado diariamente por numerosos estudiantes y personal. Facilita el acceso entre ambas facultades y a las paradas de autobuses urbanos e interurbanos ubicadas en ambos lados de la A-6. Debido a su deterioro, que incluía filtraciones, humedad y un aspecto dañado por actos vandálicos y el paso del tiempo, era indispensable una renovación integral.
Las obras llevadas a cabo incluyeron la eliminación del revestimiento original para realizar trabajos de refuerzo estructural, como el sellado de juntas y la restauración total del sistema de drenaje. El suelo ha sido renovado con hormigón desactivado, más duradero que la pintura de poliuretano utilizada anteriormente, y se ha ajustado la inclinación del acceso desde la facultad de Estadística.
Además, se ha reemplazado la iluminación fluorescente por luces LED de alta eficiencia, se ha sustituido la valla que rodea los accesos peatonales y se han colocado nuevos pasamanos de doble tubo en las rampas de entrada.
El túnel ahora presenta un revestimiento de azulejos de diferentes colores que celebra el patrimonio arquitectónico y paisajístico de la Ciudad Universitaria. El material utilizado, además de ser resistente, cuenta con tratamientos protectores antigraffiti para asegurar su conservación a largo plazo.
Los murales exhiben edificios como las facultades de Medicina, Ciencias Biológicas, Farmacia, Ciencias de la Información y Geografía e Historia, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, el Edificio de Estudiantes y la propia facultad de Estadística, diseñada por Manuel Fisac.
Los trabajos, ejecutados por el Área de Obras y Equipamientos, han supuesto una inversión de casi 275.000 euros
Cada vez más consumidores se lanzan a comprar cajas, palés o incluso camiones de productos devueltos en webs y tiendas físicas
Los 'Ig Nobel' de 2025 premian un estudio sobre cómo el alcohol ayuda a hablar otros idiomas, entre otras investigaciones reales, pero 'raras'