Se trata de medidas enmarcadas en el Plan de Choque 2026/2027, presentado por la presidenta Isabel Díaz Ayuso en el Debate del Estado de la Región
La Comunidad facilitará el acceso a hipotecas de hasta el 95% del valor a madrileños de entre 40 y 50 años
Se trata de medidas enmarcadas en el Plan de Choque 2026/2027, presentado por la presidenta Isabel Díaz Ayuso en el Debate del Estado de la Región
La Comunidad de Madrid ampliará el programa 'Mi Primera Vivienda' con el objetivo de seguir facilitando el acceso a una hipoteca a quienes desean adquirir su primer hogar. La principal novedad es la incorporación de personas de entre 40 y 50 años, así como la inclusión de construcciones de obra nueva entre las opciones financiables. Así lo ha anunciado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante la presentación de algunas de las medidas destacadas por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en el pasado Debate del Estado de la Región.
Gracias a esta ampliación, los madrileños que no cuenten con los ahorros suficientes para afrontar una compra en las condiciones habituales del mercado podrán optar a hipotecas de hasta el 100% del valor del inmueble si tienen menos de 40 años, del 95% si están entre los 40 y los 45, y del 90% si tienen entre 45 y 50. Asimismo, Rodrigo ha recordado que "actualmente son ocho las entidades que colaboran en esta iniciativa, que hasta la fecha ha beneficiado a más de 5.000 jóvenes".
Los nuevos incentivos de 'Mi Primera Vivienda' forman parte del Plan de Choque 2026/27, compuesto por 15 medidas. Entre ellas, destacan una nueva Ley del Suelo; el incremento tanto de la edificabilidad como de la densidad en las parcelas destinadas a inmuebles protegidos; el aumento de las promociones del 'Plan Vive' con hasta 14.000 pisos, o el compromiso con las familias en situación de vulnerabilidad sumando 500 hogares y alcanzando las 2.100 construcciones previstas por la Agencia de Vivienda Social (AVS) durante la presente legislatura.
Captó inversiones de unas 32.000 personas, pero cuando algunas le pidieron recuperar sus fondos, la plataforma dejó de operar
Las ayudas de este año, dotadas con 50 millones de euros, beneficiarán a más de 14.000 familias madrileñas
En las próximas semanas se constituirá la primera mesa de trabajo centrada en la integración de vehículos autónomos