Esta colaboración es fruto del convenio existente entre el Ayuntamiento y la Asociación Creadores de Moda de España
Los diseños de Oteyza, Isabel Sanchís y Pablo Erroz iluminarán Madrid durante Navidad
Esta colaboración es fruto del convenio existente entre el Ayuntamiento y la Asociación Creadores de Moda de España
El Ayuntamiento de Madrid incorporará a la iluminación navideña de este año las innovadoras propuestas de los diseñadores Oteyza, Isabel Sanchís y Pablo Erroz. Esta valiosa colaboración, ofrecida de forma desinteresada, se materializa gracias al acuerdo entre el Consistorio y la Asociación Creadores de Moda de España (ACME).
Oteyza liderará el diseño completamente nuevo que engalanará la emblemática calle de la Montera, mientras que Isabel Sanchís aportará su talento para dar vida al espectacular abeto luminoso que se ubicará en la plaza de San Juan de la Cruz. A su vez, la animada plaza de Chueca se estrenará con motivos navideños frescos y originales, cortesía de Pablo Erroz.
Estos tres creadores se unen a una distinguida lista de nombres, también vinculados a ACME, que han compartido su visión artística con la ciudad de Madrid desde 2020. Entre ellos figuran Devota & Lomba, Andrés Sardá, Duyos, Juan Vidal, Teresa Helbig, Moisés Nieto, Helena Rohner, Roberto Verino, García Madrid, Marta Rota para Tot-Hom, Pedro del Hierro, Ulises Mérida y Juana Martín.
El mágico espectáculo de la iluminación navideña comenzará con el tradicional encendido en la plaza de Cibeles el próximo sábado, 22 de noviembre, y continuará iluminando la ciudad hasta el 7 de enero. Este año, la luz y el espíritu navideño llegarán a más de 240 ubicaciones estratégicas, distribuidas a lo largo y ancho de los 21 distritos de la ciudad.
Había ocultado su estado de gestación y, tras dar a luz en un baño, decidió deshacerse del bebé. La niña fue encontrada por unos vecinos y logró sobrevivir
La reforma de Parque Ventas ha finalizado y los conductores no se verán afectados
El meteoro, más brillante que la Luna llena, fue registrado por la red Smart del IAA-CSIC tras recorrer 80 kilómetros sobre Portugal a más de 80.000 km/h








