El nuevo portal de Turismo de la Provincia de Segovia permite diseñar planes personales a cada viajero

Se ha renovado también la web de las 'Hoces de Segovia'

imagen
El nuevo portal de Turismo de la Provincia de Segovia permite diseñar planes personales a cada viajero
El diputado de Turismo, Javier Figueredo (dcha), muestra la app junto al técnico informático Javier Solano (Dip Segovia)
El autor esJosé Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 3 min.

El nuevo portal de Turismo de la Provincia de Segovia ha sido diseñado para permitir que cada viajero planifique de forma personal su recorrido por la provincia, con una elección entre 2.300 recursos turísticos por todo el territorio.

El nuevo portal ha sido diseñado para responder a la pregunta actual tras las vacaciones: "cuando en décadas pasadas, al regreso se preguntaba ¿dónde has estado?, ahora la pregunta que se hace al viajero es ¿qué has hecho en las vacaciones?", ha comentado el diputado de Turismo, Javier Figueredo, en la presentación de este nuevo portal de viajes por la provincia.

El diseño del portal pide registrarse como usuario y, tras este trámite, permite desplegar el abanico de opciones del territorio, agrupadas en el tipo de turismo que se desea hacer: familiar, de fin de semana, cultural, gastronómico, de música, de patrimonio, natural, capacidades físicas o dificultades especiales (invalidez, ceguera,etc)... A partir de la elección de cada usuario, el portal ofrece una ruta que engloba las posibilidades dentro de las fechas que se han marcado y, a partir de ahí, se concretan los destinos del viaje.

Para Figueredo, "las exigencias actuales responden a la necesidad de experiencias, planes que se adaptan de forma casi personal a los gustos de cada uno", por lo que se ha hecho necesario actualizar la antigua web de Prodestur (el organismo provincial que gestiona el turismo en la Diputación), para presentar el nuevo portal, que se apoya en Inteligencia Artificial para presentar al viajero las propuestas que puede elegir, pero también para recoger los datos de sus experiencias en la provincia y ayudar a mejorar el perfil de los visitantes y la forma de proponerles planes de turismo.

Además del nuevo portal de la provincia, la Diputación también ha presentado la nueva web 'Hoces de Segovia', centrada en las opciones turísticas de la zona nordeste de la provincia, y que va ligada al Plan de Sostenibilidad Turística ‘Hoces de Segovia’.

Ambos productos digitales han sido elaborados con financiación de fondos Next Generation-EU. En el caso de 'Hoces de Segovia', la web dispone de buscador, planificador, agenda, noticias, servicios turísticos, descarga de folletos y otras funcionalidades para hacer más práctica la navegación.

Tal como ha comentado el técnico informático Jaime Solano, director de la empresa que ha diseñado ambas web, la intención con las mismas es la planificación previa al viaje, por lo que para cerrar el ciclo se ha añadido una app que permita el uso de información digital durante el propio viaje (una app de información turística  disponible en iOS y Android) que permite acceder a las rutas creadas mediante el planificador previo, y realizar seguimiento en el lugar. Así, cada visitante puede adaptar cambios en sus planes y descubrir nuevas rutas. La app tiene funcionalidades ampliadas: gamificación (uso mediante el juego), sistema de valoraciones y contenidos accesibles para discapacidad sensorial. Para permitir el uso eficaz de la app se han instalado más de un centenar de sensores en la provincia, que permiten activar contenidos de información turística por proximidad. Esto permitirá mejorar la experiencia viajera y el registro de flujos turísticos, dando datos a Prodestur para determinar patrones de visita y preferencias.

Lo que sí han comentado el diputado Figueredo y Solano es que las webs presentadas no son 'centrales de reservas' como tal, sino un escaparate de todas las opciones turísticas de la provincia – o de la zona de las Hoces, en su caso – y para gestiones que requieren pagos o reservas ya hay otras herramientas privadas.

De igual modo, tampoco aparece información logística que pueda necesitarse en casos de emergencia, pues ante cualquier imprevisto en un viaje "lo mejor es acudir al 112, las emergencias regionales, para actuar con agilidad", ha remarcado Javier Figueredo.


0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App