Madrid impulsa una nueva ordenanza para terrazas y quioscos que equilibra ocio, descanso y accesibilidad

Aprobado inicialmente un proyecto que regula más de 6.000 terrazas y 50 quioscos con criterios de sostenibilidad, convivencia y eficiencia administrativa

imagen
Madrid impulsa una nueva ordenanza para terrazas y quioscos que equilibra ocio, descanso y accesibilidad
Terraza de Madrid
El autor esIsabel Andrés Rodríguez
Isabel Andrés Rodríguez
Lectura estimada: 3 min.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este miércoles, de forma inicial, el proyecto de la nueva Ordenanza de Terrazas y Quioscos de Hostelería y Restauración, una normativa que busca compatibilizar el uso del espacio público con el derecho al descanso vecinal y el respeto al entorno urbano. Así lo ha anunciado la vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, tras la reunión celebrada en el Palacio de Cibeles.

El texto, promovido por el Área de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias, establece un régimen jurídico integral y sistemático que regulará la instalación y funcionamiento de más de 6.000 terrazas y medio centenar de quioscos repartidos por toda la ciudad, así como los procedimientos de autorización correspondientes.

Mismo esquema que la ordenanza de 2013

La futura ordenanza mantiene la estructura de la norma vigente de 2013 e incorpora contenidos clave de la modificación de 2022 —anulada posteriormente por motivos formales—, incluyendo las demandas ciudadanas recogidas en la consulta pública de 2024 y las recomendaciones de la Comisión de Terrazas.

Uno de los ejes principales es que cada distrito valorará las condiciones específicas del entorno antes de conceder autorizaciones, lo que permitirá adaptar las decisiones a las características urbanísticas y sociales de cada zona.

Definiciones, simplificación de trámites y respeto al entorno

El proyecto define con detalle los tipos de suelo habilitados para terrazas, así como los elementos fijos y mobiliario permitido. También simplifica los trámites administrativos, eliminando documentación innecesaria y permitiendo la tramitación simultánea de procedimientos, lo que reducirá los plazos y cargas para los solicitantes.

Zonas saturadas y ordenaciones conjuntas

Uno de los aspectos reforzados es la regulación de las zonas saturadas mediante las llamadas ordenaciones conjuntas, que serán propuestas por las juntas municipales de distrito y contarán con la participación de vecinos, técnicos municipales y representantes del sector hostelero. Estos estudios permitirán adoptar medidas específicas en espacios con valor histórico, paisajístico o urbanístico singular.

Quioscos, horarios y régimen sancionador

Los quioscos permanentes y de temporada mantendrán su régimen actual, aunque se mejorará su regulación en aspectos técnicos específicos. En cuanto a los horarios, se mantienen los límites fijados en 2022:

  • Fines de semana y vísperas de festivo (marzo a octubre): hasta la 1:30 h
  • Resto de días en ese mismo periodo: hasta la 1:00 h
  • Fuera del periodo estacional: hasta las 00:00 h, salvo excepciones con horarios especiales más restrictivos.

El régimen sancionador incluye una mejor definición de las infracciones, la incorporación de nuevos tipos, y mantiene el importe de las sanciones, pero agrava la tipificación de ciertas conductas, especialmente en caso de reincidencia, donde se contempla la posibilidad de extinguir autorizaciones.

Comisión de Terrazas y próximo trámite

El texto, que consta de 66 artículos organizados en siete títulos y cinco anexos técnicos, regula también la actividad de la Comisión de Terrazas de Hostelería y Restauración, que seguirá garantizando una visión de conjunto y una respuesta ágil ante situaciones excepcionales o futuras necesidades.

A partir de ahora, se abre un periodo de alegaciones hasta el 10 de septiembre, en el que cualquier ciudadano o entidad podrá presentar observaciones. Una vez analizadas, el proyecto volverá a la Junta de Gobierno para su aprobación definitiva antes de pasar al Pleno municipal. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App