El operativo de Salvamento Acuático y asistencia sanitaria ha realizado más de 200 intervenciones clínicas y diez rescates acuáticos
El dispositivo del SUMMA 112 en el Pantano de San Juan supera las 1.000 actuaciones este verano
El operativo de Salvamento Acuático y asistencia sanitaria ha realizado más de 200 intervenciones clínicas y diez rescates acuáticos
El dispositivo especial de Salvamento Acuático y asistencia sanitaria del SUMMA 112 desplegado en el Pantano de San Juan ha realizado un total de 1.148 actuaciones durante la temporada de baño 2024, comprendida entre el 29 de junio y el 8 de septiembre. Esta cifra incluye más de 200 asistencias sanitarias, 10 rescates acuáticos, así como numerosas acciones preventivas para garantizar la seguridad de los bañistas.
De las intervenciones sanitarias, 52 han requerido atención médica directa, siendo los traumatismos el motivo más habitual. También se han registrado casos de semiahogamientos, heridas, quemaduras y reacciones alérgicas, aunque sólo tres personas necesitaron traslado hospitalario.
Además, los profesionales del operativo realizaron dos rescates en el agua y desarrollaron una intensa labor preventiva, entre la que destacan más de 200 horas de patrullas acuáticas en embarcaciones y tablas de paddle surf, 68 horas de vigilancia desde torre, balizamiento de zonas peligrosas y recomendaciones de seguridad a los bañistas.
El dispositivo opera los fines de semana y festivos, de 12:00 a 20:00 horas, en coordinación con la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112). Su base se encuentra en la Playa de la Virgen de la Nueva, en San Martín de Valdeiglesias, y cuenta con un equipo compuesto por nueve técnicos en Emergencias Sanitarias con formación en socorrismo, un profesional de enfermería y un coordinador.
Durante su visita al operativo, la consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó la importancia de extremar las precauciones en zonas de baño naturales: "Hay que bañarse exclusivamente en zonas autorizadas y con presencia de socorristas. Ante cualquier emergencia, los profesionales del SUMMA 112 están preparados para actuar con eficacia", subrayó.
Matute también supervisó un simulacro de rescate con distrés acuático, situación en la que una persona lucha por mantenerse a flote.
Recursos terrestres y aéreos
El operativo cuenta además con dos vehículos terrestres: uno de respuesta rápida, para llegar a zonas de difícil acceso, y un furgón logístico, además de un puesto de asistencia sanitaria para el tratamiento inicial de urgencias.
A este despliegue se suman los recursos generales del SUMMA 112: dos helicópteros medicalizados, que fueron activados en dos ocasiones en 2023, y una UVI móvil con base en San Martín de Valdeiglesias.
Durante los días laborables, este servicio se complementa con la intervención de Cruz Roja Comunidad de Madrid, también bajo la coordinación de la ASEM 112.
Feijóo es el líder mejor valorado, mientras Vox gana tres diputados y Sumar sube ligeramente en intención de voto
El presidente de la Generalitat critica que Madrid "genera mucha prosperidad, y, en vez de compartirla, lo que hace es una acumulación insolidaria"
Los sociólogos dudan de la eficacia de la propuesta de Gabriel Rufián, quien plantea ahormar una alianza de todas las izquierdas para las elecciones generales