Las consecuencias de no tomar la medicación van desde la disminución del control de los problemas de salud a una mayor probabilidad de recaídas y agravamiento de la patología
Medicación en verano: los consejos de los farmacéuticos para evitar los olvidos
Las consecuencias de no tomar la medicación van desde la disminución del control de los problemas de salud a una mayor probabilidad de recaídas y agravamiento de la patología
Las vacaciones de verano, con los cambios de rutina, pueden traer consigo el olvido de la medicación. Prepararla en función de los días que se vaya a estar de descanso, echar mano de recordatorios y evitar dejarla al sol son los consejos de los farmacéuticos para evitar los riesgos de interrumpir un tratamiento.
Las consecuencias de no tomar la medicación son varios, desde el fracaso terapéutico a la disminución del control de los problemas de salud, mayor probabilidad de recaídas y agravamiento de la patología, incremento de la morbimortalidad y aparición de efectos secundarios o intoxicaciones, alerta el Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España (CGCOF) y publica EFE.
También puede empeorar la calidad de vida relacionada con la salud percibida por el paciente y aumentar el uso y coste de los recursos sanitarios: la no adherencia le cuesta al Sistema Nacional de Salud 11.250 millones de euros anuales.
En los países desarrollados, recuerdan, las tasas de adherencia se sitúan en el 50 %, aunque con diferencias por patologías: los pacientes con hipertensión, diabetes y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) presentan, en general, valores bajos de adherencia, situándose en el 52 %, 56 % y 41 %, respectivamente. Tasas que, aunque no existen estudios que lo cifren, podrían ser inferiores en el periodo vacacional.
Puesto que las enfermedades crónicas que mayores faltas de adherencia presentan son patologías silentes, como hipertensión arterial o dislipemias, podrán ser las que más se descompensen debido, principalmente, a que los síntomas no son inminentes, motivo por el que el CGCOF recomienda trabajar en la adherencia terapéutica a lo largo de todo el año.
Antes de las vacaciones, recomiendan planificar los días que se van a pasar fuera de casa para llevar toda la medicación necesaria, sobre todo si el viaje es fuera de España.
Otra buena medida es emplear un sistema de recordatorios o alarmas mediante el uso de alguna aplicación que recuerde la toma de la medicación o llevar encima siempre una o dos dosis de cada medicamento, teniendo en cuenta que algunos fármacos necesitan condiciones especiales de conservación.
Como norma general, los medicamentos deben guardarse en lugares frescos del domicilio y mantenerse dentro de su embalaje original, lo cual pasa por no dejarlos a pleno sol en el coche, algo frecuente en esta época del año.
Los farmacéuticos también insisten en fomentar el autocuidado y la importancia de vigilar el consumo de ciertos alimentos y bebidas típicas de la temporada, como puede ser el zumo de pomelo, lácteos o alcohol, que pueden reducir la efectividad de los tratamientos o aumentar el riesgo de efectos secundarios al interaccionar con ellos.
Por último, recuerdan el gran apoyo que pueden brindar estos profesionales para ayudar con el mantenimiento de la medicación en vacaciones, proporcionando Información Personalizada del Medicamento (IPM) a través del Servicio de Dispensación, para evitar que no se inicie un tratamiento, o en una dispensación de continuación, evaluando la adherencia del paciente con sencillos cuestionarios.
El Servicio de Reacondicionamiento de medicamentos utilizando Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD) es otra prestación de gran valor que ofrece la farmacia: previa autorización del paciente o su representante legal, en un acto posdispensación, el profesional revisa de forma sistemática la medicación para poder reacondicionar parte o todo el tratamiento en un dispositivo de dosificación personalizada, recoge EFE.
Ingrediente en platos tradicionales, motor hostelero y líder en consumo sin alcohol: radiografía del sector en España en el Día Internacional de la Cerveza
Un investigador del CNIO ha dirigido el proyecto, que identifica los cambios que sufren las proteínas de la sangre cuando el cuerpo empieza a desarrollar un tumor
El juez que investiga al exportavoz de Sumar por presunta agresión sexual a la actriz toma declaración al psicólogo que la atendió en cinco ocasiones