El nuevo sistema formativo busca atraer talento, elevar el nivel competencial y mantener la igualdad de oportunidades
Las oposiciones para altos funcionarios incluirán un curso de posgrado obligatorio
El nuevo sistema formativo busca atraer talento, elevar el nivel competencial y mantener la igualdad de oportunidades
La nueva reforma de la Administración que prepara el Gobierno contará con un nuevo modelo de oposiciones para altos funcionarios del Estado que requerirá superar un curso de posgrado para lograr la plaza pública.
Con este nuevo sistema, esbozado este lunes por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, los opositores recibirán un curso de posgrado de dos años y la Administración se quedará "con los mejores", según informa EFE.
López ha explicado que este nuevo sistema, dirigido a mejorar los procesos de selección y atracción de talento, "ha sido consensuado y cumple con el máximo rigor y con los estándares europeos".
Además, tal y como ha explicado la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli, garantiza la igualdad de oportunidades, al permitir el acceso al sistema de becas, y persigue mantener la tensión competitiva entre los aspirantes.
Para ello, se establecerán alianzas entre las escuelas e institutos de la Administración del Estado con las del espacio administrativo europeo y de las universidades del espacio europeo de educación superior que constituyan referencias académicas de excelencia por cada cuerpo y escala.
Por tanto, se diseñarán pruebas de acceso a los institutos y escuelas que midan el potencial y permitan reclutar un número mayor de aspirantes que de plazas de personal funcionario, explica el ministerio en un comunicado que recoge EFE.
Así, se mantendrán las pruebas clásicas de la fase de oposición de cada cuerpo y escala con el fin de determinar la aptitud y establecer un orden de prelación entre los aspirantes hasta el total de plazas convocadas.
Los aspirantes a los subgrupos A1 y A2 que no obtengan la condición de personal funcionario de carrera, pero que hayan superado el proceso formativo, podrán obtener un título de posgrado con carácter oficial.
Se diseñarán itinerarios formativos basados en el ecosistema competencial medidos en créditos ECTS, que será de 120 ECTS para los cuerpos y escalas del subgrupo A1 y de 90 ECTS para el subgrupo A2.
El grupo A1 está compuesto por los funcionarios de mayor rango, con funciones de alto nivel de responsabilidad y gestión, como los jueces, fiscales, notarios, inspectores de Hacienda, inspectores de Trabajo, ingenieros y arquitectos superiores, técnicos superiores de la Administración o técnicos comerciales y economistas del Estado.
En el grupo A2 están los cuerpos de gestión administrativa local con carácter nacional, los de gestión administrativa de Justicia, los técnicos de Hacienda, ingenieros técnicos o arquitectos técnicos, así como todos los cuerpos docentes (maestros y profesores de educación primaria, secundaria y especialistas).
Los opositores para el grupo B también tendrán que superar un curso formativo, en este caso de 60 créditos ECTS; mientras que para el C1 y C2, deberán realizar 30 y 10 ECTS, respectivamente, y en estos casos la formación se recibirá en el puesto de trabajo.
La zona más afectada por los fuegos es el sur de la provincia abulense
El exministro habría "asegurado una ganancia cierta" al despacho Equipo Económico abusando de su poder público
Vecinos escenificarán en Vigo, Madrid y Bruselas el entierro simbólico de su comarca por la reducción de paradas del tren de alta velocidad