Los niveles de concentración de este polvo africano podrían tener riesgos para la salud
Abiertas las subvenciones para renovar las viviendas de Caño Roto
El presupuesto inicial se distribuirá entre 2025 y 2026, y podrá ampliarse hasta un millón de euros en función de la evolución de las solicitudes
El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, presentó la convocatoria de subvenciones para la renovación del Poblado Dirigido de Caño Roto, con un presupuesto inicial de 500.000 euros, que podría llegar a un millón. La iniciativa busca solucionar el deterioro de las viviendas unifamiliares en esta zona del suroeste madrileño. El plazo de solicitud es de tres meses a partir de la publicación en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid.
Durante su visita con el concejal de Latina, Alberto González, el delegado recordó la historia de Caño Roto, una promoción pública de los años 50 y 70 que necesita una intervención planificada. La convocatoria, aprobada el 4 de julio, incluye ayudas para la demolición y reconstrucción de viviendas con problemas estructurales. El presupuesto inicial se divide en 150.000 euros en 2025 y 350.000 euros en 2026. Esta cantidad podría aumentar a un millón tras una fase piloto para fomentar la participación vecinal.
Se financia la demolición, la construcción, el realojo temporal y la asistencia técnica para asegurar proyectos sólidos y seguros. Se busca solucionar problemas como grietas, humedades e incluso casos de ruina. González explicó que el objetivo es atender situaciones urgentes y generar confianza para una regeneración urbana sostenida. Subrayó que la rehabilitación mejora la calidad de vida y la cohesión del barrio, y que "la justicia social empieza por la vivienda".
El pago será escalonado (50% al inicio y 50% al final de las obras). Los detalles están disponibles en la sede electrónica y la web del área de Políticas de Vivienda, Transforma Madrid. Paralelamente, el Ayuntamiento impulsa actuaciones a través del 'Plan Regenera Madrid', incluyendo planes especiales de regularización de espacios libres en Caño Roto. El proyecto de urbanización se centrará en un barrio accesible, seguro, cohesionado, integrador, verde y sostenible.
Se mejorará la pavimentación, la iluminación, el acceso de vehículos de emergencia, las zonas verdes y la accesibilidad peatonal. González animó a los vecinos a participar y confíar en un proyecto que mira al futuro, sin olvidar las raíces, destacando la colaboración entre administración y ciudadanía para transformar los barrios hacia una ciudad más habitable.