La convocatoria incluye más de 27.000 plazas de nuevo ingreso, aunque reduce un 8,8% el total respecto al año pasado
Desarticulada en Madrid una banda que asaltaba viviendas usando disfraces de repartidores y obreros
La Policía Nacional detiene a once personas que obtenían información de antiguas empleadas del hogar y vigilaban sus objetivos con tecnología y lenguaje en clave
La Policía Nacional ha desarticulado en Madrid un grupo itinerante especializado en asaltar viviendas en una operación en la que han sido detenidas once personas, que obtenían información sobre sus objetivos de antiguas empleadas del hogar y que perpetraban sus robos haciéndose pasar por trabajadores de la construcción o de empresas de paquetería.
Según informa este martes la Dirección General de la Policía, a los arrestados se les atribuyen tres robos cometidos en Pozuelo de Alarcón y Madrid, y fueron detenidos durante la comisión de un robo con fuerza en un domicilio de la capital, del que los agentes recuperaron 48.000 euros.
El pasado mes de abril, la Policía Nacional de Paraguay trasladó a la española información sobre esta organización itinerante que llevaba un año actuando en España, especialmente en la región madrileña. Tras las primeras pesquisas, los agentes determinaron que los miembros de la red criminal utilizaban alias y lenguaje guaraní para comunicarse entre ellos, además de dispositivos electrónicos para vigilar las viviendas objetivo de sus asaltos viviendas y las rutinas de sus moradores.
El líder, conocido por el sobrenombre de 'Loiro', era el encargado de la planificación previa de los asaltos a las viviendas. Realizaba además vigilancias previas sobre el terreno y verificaba la existencia de medidas de seguridad y vías de acceso y salida.
Para ello realizaba reportajes fotográficos de las viviendas y llegaba a estimar el tiempo de respuesta policial ante el robo.
Los demás miembros del grupo se encargaban de recopilar todo lo necesario para la comisión de los robos con violencia, para lo cual contaban con la información de antiguas empleadas del hogar de los domicilios objeto de asalto, quienes aportaban información sobre la existencia de efectos de valor en los domicilios así como de las rutinas de los moradores.
Gracias a estos datos los detenidos llegaban a planificar el asalto de varias viviendas en una misma semana.
Otros miembros del grupo se encargaban de adquirir todos los elementos materiales necesarios para la comisión efectiva de los robos, indumentaria con la que caracterizarse como trabajadores de la construcción o repartidores de empresas de paquetería, con la que conseguían pasar desapercibidos y lograr el acceso a los portales y viviendas.
Para ejecutar los robos, la organización criminal no dudaba en colaborar con otros grupos criminales españoles con los que intercambiaban información y colaboraban operativamente con el fin de repartirse el botín obtenido.
Contempla más de 30 categorías profesionales que reciben en su plan de acogida un programa de formación adaptado a sus perfiles y especialidades
Un paciente de 59 años responde favorablemente a esta innovadora técnica que mejora la función del músculo cardíaco con una sola dosis
La Policía Nacional detiene a once personas que obtenían información de antiguas empleadas del hogar y vigilaban sus objetivos con tecnología y lenguaje en clave