El incremento de visitantes y los ingresos por entradas impulsan una situación financiera robusta
El Museo del Prado cierra 2024 con un superávit récord de 22,8 millones de euros
El incremento de visitantes y los ingresos por entradas impulsan una situación financiera robusta
El Museo Nacional del Prado ha cerrado el ejercicio 2024 con un superávit histórico de 22,8 millones de euros, gracias al notable aumento en sus ingresos propios, que alcanzaron los 37,2 millones, según informó la institución tras la reunión del Pleno del Real Patronato celebrada este miércoles.
La venta de entradas, que generó 26,8 millones de euros, fue la principal fuente de ingresos propios, marcando un incremento del 13 % respecto a 2023. Este crecimiento estuvo impulsado por un nuevo récord de 3.457.057 visitantes, de los cuales un 45 % accedió de forma gratuita, en línea con la política de acceso abierto del museo.
Además, el Prado obtuvo 10 millones de euros adicionales procedentes de otras actividades, entre ellas patrocinios (6 millones) y el servicio de audioguías (1,6 millones). En conjunto, los ingresos totales del Museo ascendieron a 85,2 millones de euros, de los cuales 48 millones correspondieron a subvenciones públicas. Una parte significativa de estas ayudas, 20,5 millones, se destinó a las obras del Salón de Reinos.
En cuanto a los gastos, el Museo del Prado ejecutó un total de 62,3 millones de euros, concentrados principalmente en personal (cerca de 25 millones) y gastos corrientes (22,9 millones).
El presidente del Real Patronato, Javier Solana, celebró los resultados financieros como prueba de "la excelencia de la institución en todas sus áreas de actividad" y destacó el "rigor en la ejecución de proyectos", lo que ha permitido alcanzar una situación económica sólida.
Durante la reunión del Patronato también se aprobó el nombramiento del presidente ejecutivo de Telefónica, Marc Murtra, como nuevo vocal en representación de la compañía. Asimismo, se acordó la renovación hasta 2030 de los patronos Carlos Westendorp, Íñigo Méndez de Vigo y Estrella de Diego.
También se estrena esta semana 'La acusación', una reflexión sobre la presunción de inocencia; y 'Tres amigas', un alegato contra el conformismo
Tras 16 años de separación, la icónica banda británica inició su gira con un concierto cargado de nostalgia, himnos eternos y una emotiva dedicatoria a Diogo Jota
Desde las aventuras del 'Planeta Pu' destinadas a los más pequeños, al cómic de adolescentes como 'Fangirl' y clásicos como 'Carlitos y Snoopy' o