El líder de Vox pide la dimisión de Sánchez y arremete también contra Feijóo por querer convertirse en el PSOE "azul"
Los socios de Gobierno, contundentes contra la corrupción: "Gobernar no es resistir, es transformar"
Mientras Sumar pide a Sánchez "cuidar el gobierno de coalición", Junts lanza un aviso: "Está en la prórroga y esta no dura toda la legislatura"
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha pedido este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en el pleno extraordinario del Congreso sobre corrupción, que "cambie el rumbo" porque "gobernar no es resistir" sino "transformar" con medidas en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
"No podemos mirar para otro lado, tenemos la obligación de corregir este inmenso déficit democrático". "Hay que cuidar el gobierno de coalición progresista, y esto no se hace con gestos, sino publicando buenas noticias en el BOE. Y si no lo hacemos ya sabemos lo que viene".
Díaz, que ha intervenido en este pleno en nombre del grupo Sumar, ha dicho que sabe que Sánchez es "honrado" pero ha señalado que la ciudadanía progresista está "angustiada por la corrupción" y "porque no quiere que gobiernen las derechas" en España.
"Así que, señor presidente, le pido que avancemos porque no queremos que gobiernen ellos", ha añadido en alusión a PP y Vox
Por ello, ha pedido a Sánchez que no mire para otro lado y corrija con sus medidas, diez de las cuales ya propuso Sumar y ha aceptado el presidente del Gobierno, el "inmenso déficit democrático" y la "tragedia nacional" que asegura que es la corrupción.
La vicepresidenta Díaz también se mostró contundente con la intervención del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al que acusó de no haber hecho ninguna propuesta para luchar contra la corrupción. "Le importa la corrupción exactamente nada, asistió este fin de semana acompañado de los dos rostros visibles de la corrupción en España, uno es el señor Aznar, ¿sabe dónde acabó el vicepresidente del 'milagro económico'?, acabó en la carcel. ¿Saben ustedes quién era M. Rajoy?", añadió en una intervención que la bancada del PP se dedicó a interrumpir de manera reiterada.
"Son ustedes el único partido de España y de Europa condenado a título lucractivo por corrupción. Y sabe lo grave, señor Feijóo, que ha subido a esta tribuna y no ha pedido perdón, ni siquiera han pedido perdón por lo que han hecho en este país. Y le digo algo más. Señorías del PP, a quien intentó en su partido acabar con la corrupción, lo echaron. Usted -en referencia a Feijóo- hereda el puesto porque echaron al señor Casado", espetó Díaz.
Vestida de blanco, como mucha de las diputadas de Sumar, Díaz ha pedido disculpas tras su intervención porque se va a ausentar del pleno, donde ha recibido el pésame por la muerte de su padre por parte de Sánchez, Feijóo y otros diputados.
Rufián: si la corrupción escala forzarán elecciones
El portavoz de ERC, Gabriel Rufián tras su intervención. (Foto: EFE)
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha advertido a Sánchez que si la corrupción escala en la izquierda forzarán elecciones. Pero en su intervención también se ha dirigido al líder del PP con una pregunta muy clara si llegara a la Moncloa: "¿derogará la ley de amnistía?" Feijóo no ha contestado desde su escaño, por eso Rufián lo ha hecho por él: "Se lo digo yo, no. Se beneficiarán de ella, pero no la derogarán".
"Si esto se queda en tres listos, usted se tiene que quedar", ha subrayado en primer lugar Rufián, en referencia a Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García, "porque a un Gobierno no se le puede tumbar con lo que tenemos sobre la mesa", ha justificado. A continuación, ha añadido: "Si esto escala, le vamos a obligar a que la gente decida".
En su opinión, publica EFE, si llega el punto en el que el liderazgo de Sánchez en la izquierda "no frena a la derecha y la ultraderecha", ocurrirá lo contrario, que contribuirá a que "entren para siempre" a gobernar.
Rufián ha recomendado a Sánchez que abandone el "y tú más" que exhibe ante el PP como defensa, porque ya todo el mundo conoce la foto con "un narco" de Alberto Núñez Feijóo, o los siete ministros imputados que tuvo José María Aznar, los beneficios de Isabel Díaz Ayuso en la pandemia, el "M. Rajoy" o "los pacharanes en el Ventorro" de Carlos Mazón.
Y le ha recordado que la corrupción penaliza más a la izquierda, que "las reglas no son iguales para todos" y que "la izquierda no puede robar", ha argumentado Rufián.
Junts: "La prórroga no dura toda la legislatura"
Por su parte, la portavoz del grupo parlamentario Junts, Míriam Nogueras, ha avisado a Sánchez: "Está en la prórroga y la prórroga no dura toda la legislatura". Además, a dicho que Junts no votará a favor de "ninguna ley que sirva para maquillar toda la porquería y miseria que supura por muchas de las instituciones del Estado español" y ha criticado duramente la "decadencia" del PSOE y el PP, incapaces de romper "las costuras del traje de la transición" al "bloquear" reformas estructurales y profundas, recoge EFE.
Nogueras ha afeado a Sánchez que no haya dedicado "ni una sola palabra" a los "jueces corruptos" y ha subrayado que los escándalos de corrupción "hoy de los socialistas y ayer del PP" son consecuencia de no haber llevado a cabo esas reformas. "El problema de fondo es este, señor Sánchez, y mientras no lo enfrenten, estarán condenados a repetir cíclicamente estos episodios", ha añadido.
Además ha echado en cara tanto al PSOE como al PP generar un clima "irrespirable" en España y pactar entre ellos para evitar que Junts pueda gobernar en el Ayuntamiento de Barcelona.
En esa línea, ha apuntado que el Gobierno "ha cruzado tantas líneas rojas" que su palabra "hoy tiene muy poco valor". "Nosotros no hemos venido a tomar cerveza, a hacer amigos, a dar estabilidad a ningún gobierno español, estamos aquí para defender a Cataluña", ha aseverado Nogueras.
Podemos reta a Sánchez a que Acciona no recibe ni un euro más de dinero público
La portavoz de Podemos Ione Belarra. (Foto: EFE)
La líder de Podemos, Ione Belarra, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su partido, el PSOE, de formar parte del "sistema corrupto" y de acudir al Congreso para "tapar un escándalo mediático", como el caso Koldo, con "medidas cosméticas".
En su réplica al presidente del Gobierno, Belarra ha considerado "decepcionante" la intervención de Sánchez, y le ha reprochado que no tenga un "compromiso sincero" para luchar contra la corrupción, publica EFE.
"Por eso ustedes no pueden ser parte de la solución, porque son parte fundamental del problema, porque ustedes forman parte de un sistema político y económico que se deja comprar por las grandes empresas de este país a través de mordidas o a través de puertas giratorias. Un sistema corrupto que hay que cambiar de arriba a abajo", ha denunciado.
A su juicio, el actual PSOE se parece al "viejo PSOE de siempre", el de casos de corrupción como el de Roldán o Filesa, y le ha advertido de que "la foto del Peugeot" con José Luis Ábalos y Santos Cerdán, "le va a perseguir siempre".
Ha retado a Sánchez a comprometerse a que Acciona, empresa que considera clave en esta trama de corrupción, no volverá a recibir ni un euro de dinero público, al igual que OHL, que ACS o FCC.
PNV: "Nuestra confianza va camino de la UCI"
Por su parte, la portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, ha alertado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que la confianza de los nacionalistas vascos "va camino de la UCI" y le ha planteado presentar una cuestión de confianza o convocar elecciones.
La portavoz del PNV le ha reprochado que quiera pasar páginas muy rápido tras el caso Cerdán y le ha pedido que no ponga sobre sus espaldas "la responsabilidad de atajar su crisis". "Nuestra confianza va camino de la UCI. Señor presidente, está a tiempo, pero el reloj corre, decida", le ha dicho.
Vaquero ha asegurado que analizarán con cautela el paquete de medidas que Sánchez ha presentado en el pleno para luchar contra la corrupción, pero le ha reprochado que no se lo haya trasladado antes a los socios de investidura y también que haya comparecido tarde en el Congreso.
En su opinión, la legislación "no puede servir para sembrar la duda sobre todos los demás, como la tinta del chipirón", y por eso ha insistido en que sea Sánchez el que dé respuestas y soluciones sobre la situación en que se encuentra y asuma su responsabilidad por los nombramientos que ha hecho en el PSOE y el Gobierno.
Las empresas condenadas por corrupción quedarán excluidas de futuros contratos con la administración
Detenidas nueve personas que habrían conseguido un botín de más de 400.000 euros, de los que se han recuperado 100.000 euros
Mientras Sumar pide a Sánchez "cuidar el gobierno de coalición", Junts lanza un aviso: "Está en la prórroga y esta no dura toda la legislatura"