Los dos detenidos son un luchador de kick boxing y un portero de discoteca, ambos vinculados con una empresa de 'desokupación'
Un total 75,4 millones de euros se detinarán en Madrid a las becas de comedor para el curso 2025-26
Llegará a alumnos de centros públicos y concertados, con nuevas incorporaciones como familias numerosas con renta media y militares destinados en la región.
La Comunidad de Madrid invertirá un total de 75,4 millones de euros en las becas de comedor escolar para el curso 2025/26, una cifra récord que incluye los 68 millones autorizados por el Consejo de Gobierno autonómico y los 7,4 millones aportados por el Ayuntamiento de Madrid a través de un convenio para familias especialmente vulnerables de la capital.
Las ayudas están dirigidas a alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria matriculados en centros sostenidos con fondos públicos de la región, cuyas familias tengan una renta per cápita anual igual o inferior a 8.400 euros.
Como principal novedad, la convocatoria se amplía a miembros de las Fuerzas Armadas destinados en Madrid con hijos escolarizados en centros públicos o concertados. También se crea un nuevo tramo para familias numerosas con rentas entre 8.400 y 10.000 euros, que recibirán una ayuda equivalente al 30% del coste del comedor. Aquellas con ingresos por debajo del umbral de 8.400 euros ya accedían a la beca completa desde la convocatoria anterior.
Además, seguirán siendo beneficiarios con acceso al 100% de la ayuda los alumnos pertenecientes a familias perceptoras de la Renta Mínima de Inserción (RMI) o el Ingreso Mínimo Vital (IMV) procedente de la RMI, así como víctimas de violencia de género o terrorismo, menores en acogida familiar o residencial, beneficiarios de protección internacional, afectados por la guerra de Ucrania y escolarizados de oficio que usen transporte escolar.
El proceso de solicitud se abrirá en los próximos días, tras la publicación oficial en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). La tramitación podrá hacerse de forma telemática a través de la web oficial de la Comunidad de Madrid y su Cuenta Digital, o presencialmente en los registros y centros escolares.
Para facilitar el proceso, los solicitantes deberán presentar una solicitud simplificada con datos básicos y autorización para comprobar la información fiscal, junto a la documentación justificativa en los casos que se requiera. Todas las personas adultas incluidas en la solicitud deberán firmarla.
Otra mejora destacada es la posibilidad de prorrogar la ayuda para los actuales beneficiarios del curso 2024/25, siempre que sigan cumpliendo los requisitos. Para ello, bastará con aportar una declaración responsable que acredite la continuidad de su situación económica o social.
Con esta inversión, el Gobierno regional refuerza su compromiso con la equidad educativa y el apoyo a las familias más necesitadas, facilitando el acceso a un servicio esencial como es el comedor escolar.
El Gobierno asegura que ya cumple con la directiva y asegura que no tendrá que pagar la multa coercitiva de 19.700 euros diarios con la que había amenazado Europa
El líder de los populares presenta su propio balance de ecuador de la legislatura: "todo lo que depende del Gobierno funciona peor" que antes
Los representantes de Arrieta consideran que la intención de la defensa es "generar una duda inexistente" en el proceso