Las consecuencias de no tomar la medicación van desde la disminución del control de los problemas de salud a una mayor probabilidad de recaídas y agravamiento de la patología
Madrid acelera hacia el futuro con la llegada de la Fórmula 1
El alcalde asegura que la ciudad está preparada para acoger grandes eventos
Madrid ha dado este fin de semana un paso decisivo en su camino para convertirse en una de las grandes capitales del automovilismo internacional. Este sábado 7 de junio se celebró un evento multitudinario que marcó simbólicamente el arranque de la cuenta atrás para el Gran Premio de Fórmula 1 que se disputará en la ciudad a partir de 2026.
El epicentro de la jornada fue el recinto ferial de IFEMA, donde miles de asistentes presenciaron una espectacular exhibición de Carlos Sainz Jr., piloto madrileño de Fórmula 1. A los mandos de un monoplaza, Sainz recorrió parte del trazado urbano que formará el futuro circuito de Madrid, conocido como Madring. Este trazado combinará zonas dentro del recinto ferial con más de un kilómetro de calles abiertas al tráfico habitual, integrando la ciudad en el espectáculo.
Entre los asistentes se encontraban figuras institucionales como el alcalde José Luis Martínez-Almeida y la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso, quienes mostraron su entusiasmo por la proyección internacional que traerá la Fórmula 1. Almeida calificó el momento como histórico, subrayando que la llegada del campeonato mundial no solo sitúa a Madrid en el mapa del deporte de élite, sino que además tendrá un impacto económico y turístico enorme y muy positivo para la ciudad.
El futuro circuito urbano tendrá una longitud aproximada de 5,5 kilómetros, con 20 curvas que prometen ofrecer carreras emocionantes tanto para pilotos como para los espectadores. A diferencia de otros grandes premios, el de Madrid estará financiado íntegramente con capital privado, sin suponer un coste para las arcas públicas. Este modelo de gestión ha sido uno de los aspectos mejor valorados por los responsables municipales.
Según estimaciones oficiales, se espera que la llegada de la Fórmula 1 a Madrid genere una inversión de miles de millones de euros, con la creación de miles de empleos directos e indirectos y la atracción de cientos de miles de visitantes cada año. Además, el alcance mediático del evento se calcula en más de mil millones de espectadores en todo el mundo.
El ambiente vivido este sábado en IFEMA fue solo una muestra del entusiasmo que despierta la Fórmula 1 en la capital. Con el respaldo institucional y la implicación del sector privado, Madrid encara los próximos años con un proyecto que no solo busca espectáculo deportivo, sino también proyección internacional, innovación urbana y dinamismo económico. La cuenta atrás para el Gran Premio ya ha comenzado.
Ingrediente en platos tradicionales, motor hostelero y líder en consumo sin alcohol: radiografía del sector en España en el Día Internacional de la Cerveza
Un investigador del CNIO ha dirigido el proyecto, que identifica los cambios que sufren las proteínas de la sangre cuando el cuerpo empieza a desarrollar un tumor
El juez que investiga al exportavoz de Sumar por presunta agresión sexual a la actriz toma declaración al psicólogo que la atendió en cinco ocasiones