Según el fallo, falsificó documentación y creó una web para simular una actividad legal mientras daba acceso no autorizado a los partidos
La sanidad pública de Madrid, primera de Europa con la acreditación de referencia por su atención domiciliaria
Esta distinción certifica que la asistencia que reciben estos enfermos es la más segura y eficaz para su salud
El Hospital Gregorio Marañón de la Comunidad de Madrid ha logrado un hito al convertirse en el primer centro en Europa en recibir la acreditación de referencia para sus Unidades de Hospitalización a Domicilio, otorgada por la Home Care Accreditation de la Joint Commission International (JCI). Este prestigioso reconocimiento lo sitúa dentro de una red global de centros de excelencia clínica.
La viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, presidió el acto de entrega, expresando su orgullo por este logro de la sanidad madrileña. Agradeció al personal implicado por su dedicación y compromiso, que garantizan la confianza de pacientes y familias en este modelo asistencial eficaz y seguro.
Esta acreditación confirma que la atención domiciliaria que reciben los pacientes es segura y eficaz. Para alcanzar este estándar, los profesionales han implementado nuevos protocolos de seguridad, gestión de riesgos, atención personalizada y mejora de procesos clínicos, con el apoyo de diversos servicios transversales del hospital.
La Unidad de Hospitalización a Domicilio del Gregorio Marañón, pionera en España desde 1981, brinda atención anual a más de 2.700 pacientes. En 2024, realizó 21.816 visitas de Enfermería y 8.816 visitas médicas. Entre las patologías más atendidas en adultos se encuentran neumonías, infecciones urinarias, insuficiencia cardiaca y enfermedad renal crónica. En pediatría, destacan el broncoespasmo agudo y las patologías infecciosas. En salud mental, se abordan psicosis, esquizofrenia y depresión grave. En Hematología, se atienden casos de anemia aplásica, leucemia mieloblástica aguda y mieloma múltiple. Además, el hospital amplió este servicio a pacientes con cáncer el año pasado.
La Tuna Complutense celebra su 34º aniversario con un certamen histórico en San Lorenzo de El Escorial
La Junta de Gobierno municipal ha sido informada por parte de la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz
Esta distinción certifica que la asistencia que reciben estos enfermos es la más segura y eficaz para su salud