La Comunidad incrementa su inversión para 275 plazas públicas a personas con enfermedad mental grave y duradera

Un total de 4,1 millones se dedicarán a un servicio de apoyo para su reinserción laboral, con una subida de un 21%

imagen
La Comunidad incrementa su inversión para 275 plazas públicas a personas con enfermedad mental grave y duradera
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde a una inversión de 7,2 millones de euros en su última reunión semanal. Este presupuesto está destinado a brindar atención a 275 personas que padecen enfermedades mentales graves y duraderas. La financiación se canalizará a través de dos contratos diseñados para la gestión de servicios y la provisión de plazas especializadas.

El primero de estos contratos, con una duración estipulada entre el 1 de diciembre de 2025 y el 30 de noviembre de 2028, representa una inversión de 4,1 millones de euros. Este monto refleja un aumento significativo del 21% en comparación con la licitación anterior, lo que subraya el compromiso continuo con la mejora de los servicios.

Gracias a esta inversión, se mantendrá el apoyo crucial a 130 ciudadanos en situación de exclusión social. Estos individuos recibirán atención integral en cinco pisos supervisados, estratégicamente ubicados en los distritos de Moratalaz, Villa de Vallecas y Carabanchel, así como en diversas plazas de alojamiento en pensiones dentro de la capital. Este esfuerzo coordinado es el resultado de la estrecha colaboración entre las consejerías de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, y la de Sanidad.

Un equipo de profesionales especializados trabajará en estos dispositivos, ofreciendo terapias individualizadas de rehabilitación psicológica, social y laboral. Además, se promoverá activamente la integración comunitaria a través de diversas actividades sociales, con el objetivo de ayudar a los pacientes a recuperar el máximo grado de autonomía. Se prestará especial atención a aquellos con mayores dificultades funcionales y de inserción, brindando también apoyo y asesoramiento a sus familias.

El segundo contrato, que asciende a 3,1 millones de euros, se destinará a la gestión del Centro de Rehabilitación Laboral Pedro Zerolo, situado en el distrito Centro de la capital. Este acuerdo, que presenta un incremento del 19,5% con respecto a la anterior licitación, tendrá una vigencia entre el 23 de diciembre de 2025 y el 22 de diciembre de 2028, garantizando la continuidad de la atención a 145 personas.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App