Madrid destina 30,9 millones a la construcción de nuevas viviendas de alquiler asequible

El área de Políticas de Vivienda destina 12,4 millones para gastos corrientes de la empresa y 18,5 millones para la construcción de nuevas promociones

imagen
Madrid destina 30,9 millones a la construcción de nuevas viviendas de alquiler asequible
Construcción de viviendas
Manel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 3 min.

El Ayuntamiento de Madrid ha asignado 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid). Esta inyección financiera se destinará a cubrir gastos operativos y a impulsar la edificación de nuevas viviendas de alquiler asequible para los residentes madrileños.

Esta reciente asignación, aprobada en la Junta de Gobierno, permitirá a EMVS Madrid continuar administrando y manteniendo su cartera de propiedades municipales, al tiempo que expande la disponibilidad de viviendas públicas de alquiler asequible.

Esta es la segunda contribución económica realizada por el Área de Políticas de Vivienda a la empresa pública en 2025, de un total de cuatro planificadas para este año. De este monto, 12,4 millones de euros se utilizarán para cubrir gastos operativos, garantizando la gestión continua de más de 9.200 viviendas públicas de alquiler asequible y la implementación de programas de acceso a la vivienda, como el Programa ReViVa y el Servicio de Intermediación al Alquiler (SIA). Los restantes 18,5 millones de euros se invertirán en la financiación de la construcción de nuevas promociones de viviendas durante este año.

EMVS Madrid se posiciona como la principal promotora de vivienda pública en España. Durante el presente mandato, ha completado 13 promociones, poniendo a disposición de los madrileños un total de 1.311 viviendas públicas (incluyendo La Rosilla 1, La Rosilla 2, La Rosilla 3, Nuestra Señora de los Ángeles 4, Nuestra Señora de los Ángeles 14, Ingenieros 1, San Francisco Javier VI y seis promociones en El Cañaveral). Este significativo volumen de construcción de nuevas viviendas permitió que EMVS Madrid fuera responsable de la construcción de tres de cada diez viviendas destinadas al alquiler asequible sin opción a compra en toda España el año pasado, según datos del Gobierno de España.

Adicionalmente, la empresa municipal gestiona cerca de 6.200 viviendas en diversas etapas de proyecto y ejecución, con 1.734 de ellas actualmente en marcha en 22 promociones. Además, 2.200 pisos de alquiler ya han comenzado a licitarse a través del Plan Suma Vivienda, que contempla modelos de colaboración público-privada para el desarrollo residencial en Vicálvaro.

En consecuencia, Madrid lidera el ranking de vivienda pública en régimen de alquiler asequible en España, según datos del Boletín Especial de Vivienda Social 2024 del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. La ciudad de Madrid también encabeza la inversión en vivienda pública, habiendo invertido más de 811 millones de euros entre 2020 y 2023, superando en un 316 % a Barcelona, que ocupa el segundo lugar con 129 millones de euros.

Además de la construcción de nuevas viviendas, EMVS Madrid interviene en el mercado secundario mediante la adquisición de pisos que incrementan su patrimonio y a través de herramientas de colaboración entre propietarios e inquilinos. Una parte de esta asignación se destinará a fortalecer programas como ReViVa, cuyo objetivo es recuperar viviendas vacías en la capital y ponerlas en circulación como alquiler asequible, ofreciendo condiciones beneficiosas tanto para propietarios como para inquilinos.

A través de este programa, los propietarios ceden sus viviendas vacías a EMVS Madrid por un período mínimo de cinco años y máximo de diez, sin perder la titularidad, a cambio de una renta mensual garantizada. EMVS Madrid se encarga de la gestión integral, abarcando todos los trámites administrativos y jurídicos, liberando al propietario de gestiones y gastos desde el momento de la firma de la cesión, con la garantía del Ayuntamiento de Madrid.

EMVS Madrid también mantiene en funcionamiento otros programas de incentivo al alquiler, como el Servicio de Intermediación de Alquiler (SIA), que brinda asesoramiento gratuito a propietarios e inquilinos y ofrece seguros gratuitos del hogar y de impagos durante la vigencia del contrato.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App