Los despidos aumentan un 34,6% en 2025 hasta mayo, mientras caen los ERTE

Grandes empresas como Freixenet, Bimbo o Bridgestone protagonizan ajustes laborales

imagen
Los despidos aumentan un 34,6% en 2025 hasta mayo, mientras caen los ERTE
Empleados de Bimbo esperando que terminara la reunión en el hotel. Agencia Ical.
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) que suponen despidos ha crecido un 34,6 % interanual hasta mayo de 2025, alcanzando las 4.594 personas en 100 procedimientos, lo que supone 1.181 afectados más que un año antes. Por el contrario, los afectados por expedientes temporales (ERTE) han descendido un 24,3 % en el mismo periodo, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo.

La mayoría de los despidos corresponden a pymes del sector servicios, principalmente motivados por causas económicas o de producción. Por sectores, el mayor volumen se concentra en servicios con 3.500 trabajadores despedidos, seguido de la industria (922), construcción (127) y sector agrario (45).

En cuanto a actividades, destacan las administrativas y de servicios auxiliares con 2.292 despidos; industria manufacturera con 889; información y comunicaciones con 293; y comercio y reparación de vehículos con 255.

Por territorios, Cataluña lidera con 2.717 trabajadores afectados, seguida por Madrid (563), País Vasco (408), Murcia (203), Cantabria (200) y Andalucía (189).

Entre las 100 empresas con procedimientos abiertos hasta mayo, 61 tienen menos de 25 empleados, 15 cuentan con entre 25 y 49, 17 están entre 50 y 249 trabajadores, y el resto son grandes compañías con más de 250 empleados.

En la industria alimentaria, destacan los ERE de Grupo Freixenet, Azucarera y Bimbo. Freixenet ratificó el acuerdo para despedir a 154 trabajadores, mientras Bimbo ha reducido los despidos a 302, que comenzarán en febrero de 2026. Azucarera cerrará su planta en La Bañeza (León) con 194 despidos.

En distribución, Alcampo anunció el cierre de 25 supermercados con más de 500 despidos tras negociar con sindicatos, frente a los 710 inicialmente previstos.

Otros casos relevantes son Fertiberia, con un ERE para 34 empleados; BSH, que cerrará su planta en Navarra con 609 despidos; y Bridgestone, que acordó 420 despidos repartidos entre País Vasco y Cantabria, junto a prejubilaciones y bajas incentivadas.

Siemens Gamesa anunció un ERE para 64 trabajadores y un ERTE para 176, y Duro Felguera acordó el despido de 180 empleados, de una plantilla total de 1.400.

Estos datos reflejan un cambio en el mercado laboral, con un aumento de despidos que afecta principalmente a pequeñas y medianas empresas, mientras que los ERTE, hasta ahora un recurso común durante la pandemia, disminuyen paulatinamente.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App