Madrid amplía la Operación Asfalto 2025 con 111 nuevas calles y apuesta por materiales sostenibles

La campaña intervendrá finalmente en 367 vías de los 21 distritos, con una inversión total de 17,7 millones de euros

imagen
Madrid amplía la Operación Asfalto 2025 con 111 nuevas calles y apuesta por materiales sostenibles
Asfaltado de calles
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

La delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, ha anunciado la ampliación de la Operación Asfalto 2025, que sumará 111 nuevas calles a las ya previstas. Con esta incorporación, la campaña abarcará un total de 367 vías distribuidas en los 21 distritos, lo que supone la intervención sobre 900.569 m² de calzada y una inversión global de 17,7 millones de euros.

La ampliación se ha dado a conocer durante una visita a los trabajos que se están llevando a cabo en la calle Espronceda, en el distrito de Chamberí, junto al concejal del distrito, Jaime González Taboada. La nueva fase añadirá 296.144 m² de superficie asfaltada y contará con 5,5 millones de euros adicionales de presupuesto.

RENOVACIÓN SOSTENIBLE

El objetivo principal de esta operación es renovar el firme de las calzadas siguiendo criterios de sostenibilidad, mejorando la seguridad vial, reduciendo el ruido de rodadura, disminuyendo la contaminación atmosférica y preservando el patrimonio viario municipal. La selección de las calles responde al grado de deterioro del pavimento y la intensidad de tráfico que soportan.

En total, se emplearán alrededor de 105.000 toneladas de asfalto, con una fuerte apuesta por materiales más sostenibles:

  • 50 % serán mezclas bituminosas semicalientes, que se fabrican y colocan a una temperatura unos 30ºC inferior a las tradicionales, reduciendo las emisiones de CO₂, SO₂ y compuestos volátiles hasta en un 50 %.
  • Esta técnica también mejora las condiciones laborales al disminuir la exposición a humos y olores, además de reducir el consumo energético entre un 11 % y un 35 %.
  • Además, un tercio de la superficie asfaltada se pavimentará con mezclas fabricadas con caucho reciclado de neumáticos, promoviendo la economía circular y el reaprovechamiento de residuos industriales.

Con esta actuación, el Ayuntamiento de Madrid refuerza su compromiso con la modernización sostenible del espacio público, apostando por tecnologías que mejoran la calidad de vida urbana y reducen el impacto medioambiental de las obras.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App