El diseño del cartel es obra del artista madrileño Javier Navarrete, El Chico Llama
'El legado de tu viaje': la Comunidad de Madrid lanza una campaña para promover el turismo responsable
Busca un perfil de viajero que valora a las personas que trabajan por la comodidad de su estancia, consume producto local y respeta la cultura y el entorno
La Comunidad de Madrid ha lanzado la campaña 'El legado de tu viaje', con la que pretende fomentar un turismo responsable y a la vez animar a los visitantes a explorar destinos menos populares, pero ricos en cultura, naturaleza y valores humanos. Esta iniciativa subraya los beneficios que el turismo puede generar, no solo para el viajero, sino también para la sociedad, como la generación de empleo y el estímulo de la economía rural, la preservación del patrimonio histórico, el fortalecimiento del comercio local y la mejora de las infraestructuras.
El objetivo es resaltar que cada viaje puede tener un impacto positivo si se realiza de manera consciente, gracias a un turista responsable que valora a las personas que hacen posible su experiencia, consume productos locales y respeta la cultura y el entorno, disfrutando de actividades como visitas a bodegas, gastronomía de kilómetro cero, fiestas tradicionales y comercios artesanos.
Además de la capital, la campaña pone en valor la diversidad de la región, incluyendo destinos Patrimonio Mundial como Alcalá de Henares, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial, villas con encanto como Chinchón, Patones y Buitrago del Lozoya, y espacios naturales como el Hayedo de Montejo y el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
'El legado de tu viaje' rinde homenaje a los profesionales del sector turístico madrileño, un sector con un gran potencial para generar empleo, especialmente en zonas rurales, contribuyendo a combatir la despoblación y promoviendo el desarrollo local. La campaña, difundida en medios y redes sociales, cuenta con financiación de la Unión Europea.
Puente ha afirmado que el balance operativo del lunes es que los aeropuertos operaron el 93% de los vuelos comerciales
La Urbanoteca acoge la escenografía de juego Biosfera, de La Pieza y Ephymera Play, en la que conectar con la naturaleza a través de un oasis verde e inesperado
También se ofrecen 615 plazas de Centros Abiertos Especiales, dirigidos a niños y jóvenes de entre 3 y 21 años escolarizados en centros de Educación Especial