Mejorado el sistema de señalética para personas con daltonismo en Plaza Elíptica y Plaza de Castilla

El 78,38% de los usuarios afirma que facilitan la comprensión de la cartelería incluso entre quienes no presentan alteraciones en la percepción del color

imagen
Mejorado el sistema de señalética para personas con daltonismo en Plaza Elíptica y Plaza de Castilla
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

La Comunidad de Madrid ha extendido su sistema de señalización inclusiva para personas con daltonismo a los intercambiadores de Plaza Elíptica y Plaza de Castilla, tras el buen recibimiento del programa inicial implementado hace un año en Moncloa. Esta acción, innovadora en el transporte público de la región, utiliza el sistema ColorADD, un código gráfico que distingue los tres colores primarios, así como el blanco y el negro, para simplificar la orientación de usuarios con discromatopsia.

La medida, impulsada por el Consorcio Regional de Transportes (CRTM) y la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, comenzó en julio de 2024, convirtiéndose en la primera infraestructura en integrar esta simbología en vestíbulos, dársenas, mapas y directorios.

Pocos meses después de su implementación, se llevó a cabo una encuesta entre los usuarios del intercambiador para evaluar la iniciativa y considerar su expansión. Los resultados mostraron que el 87,5% de los participantes valoró positivamente el proyecto, señalando que la inclusión de los iconos ColorADD mejoraba la accesibilidad. Adicionalmente, el 78,4% indicó que estos símbolos facilitaban la comprensión de la señalización, incluso para aquellos sin dificultades en la percepción del color.

Se calcula que en España hay alrededor de dos millones de personas con daltonismo, específicamente, uno de cada 12 hombres y una de cada 200 mujeres, cuya habilidad para diferenciar los colores se ve disminuida en comparación con la mayoría. A nivel global, el porcentaje de daltónicos es de aproximadamente el 8% de la población masculina y el 0,5% de la femenina.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App