Diferencias irreconciliables: Ábalos renuncia a su abogado a dos días de declarar en el Supremo

El exministro socialista se ve obligado a preparar su defensa por sí mismo tras el deterioro de la relación con su letrado

imagen
Diferencias irreconciliables: Ábalos renuncia a su abogado a dos días de declarar en el Supremo
El exministro José Luis Ábalos, durante el Pleno del Congreso celebrado este martes. (Foto: EFE)
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

El exministro y dirigente del PSOE, José Luis Ábalos, ha decidido renunciar a su abogado a solo 48 horas de su próxima declaración ante el Tribunal Supremo, alegando "diferencias irreconducibles" que han provocado un "deterioro irreversible" en la relación profesional. La decisión se produce en el marco del denominado caso Koldo, tras un informe que detectó gastos de 95.437 euros que han generado sospechas sobre su procedencia.

En un escrito remitido al Supremo, Ábalos explica que las discrepancias con su abogado no son un hecho puntual, sino una constante, lo que hace inviable la continuidad de su representación. Según el exministro, tras distintos episodios de desacuerdo, la relación quedó incluso interrumpida, obligándole a preparar su declaración por sí mismo.

Fuentes jurídicas consultadas por EFE, sin embargo, señalan que fue el letrado quien decidió poner fin a la representación, tras conocer por los medios reuniones que Ábalos mantuvo a sus espaldas con la letrada de su exasesor Koldo García y otros abogados. A esto se sumaron diferencias crecientes sobre la estrategia de defensa, incluyendo recomendaciones del abogado para que Ábalos dejase su escaño o alcanzara un pacto con Fiscalía, medidas que no se ejecutaron.

Este escenario recuerda al vivido por Koldo García, cuyo abogado renunció cuatro días antes de su anterior declaración. La nueva letrada solicitó entonces la suspensión de la comparecencia, que fue rechazada por el juez Leopoldo Puente, advirtiendo que podrían adoptarse medidas cautelares para asegurar su presencia. Finalmente, García optó por no declarar.

El magistrado ha citado nuevamente a Ábalos para este miércoles, tras el informe de la UCO que apunta a gastos de 95.437 euros presuntamente no declarados y pagos en efectivo del PSOE que no coinciden con la documentación enviada al Supremo. De confirmarse irregularidades, ambos, Ábalos y Koldo, podrían haber empleado métodos poco transparentes para comunicar sus patrimonios y recibir ingresos de origen opaco, según el propio juez.

Así, Ábalos enfrenta su cuarta citación ante el Tribunal Supremo en condiciones complejas, con la necesidad de buscar un nuevo abogado a escasos días de declarar, lo que añade incertidumbre a un caso ya marcado por informes policiales que profundizan en indicios de criminalidad previos.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App