El diseño del cartel es obra del artista madrileño Javier Navarrete, El Chico Llama
La Comunidad de Madrid aumenta un 10% las ayudas para entidades que apoyen y protejan a familias vulnerables
La inversión supera los 1,6 millones para prestar apoyo a 400 hogares más que en la convocatoria anterior y que superó los 145.000
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde a una inversión de 1.650.000 euros para una nueva convocatoria de subvenciones para entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos de apoyo y protección a familias vulnerables. Esta partida supone un incremento del 10% con respecto al ejercicio anterior, cuando beneficiaron a 145.901 familias y a 6.011 menores.
Con el aumento de la inversión prevista para 2025, se espera alcanzar a 146.300 hogares beneficiados, superando en 400 la cifra de 2024, y a 6.200 menores. Estas prestaciones, enmarcadas en la Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022/26, se dirigen a asociaciones que representan a núcleos familiares con necesidades especiales. Podrán acceder a estas subvenciones aquellas entidades que trabajen en apoyo a familias numerosas, monoparentales, acogedoras y adoptantes.
Los interesados podrán presentar sus solicitudes tras la próxima publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). Los requisitos podrán consultarse en la página web institucional. A través de estas entidades, se ofrecerán programas de inserción socio laboral, incluyendo servicios de cuidado de bebés durante la participación en estas actividades, así como orientación psicológica y jurídica.
La Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación de la Comunidad de Madrid contempla una inversión total de 4.800 millones de euros, distribuidos a través de 80 medidas.
Puente ha afirmado que el balance operativo del lunes es que los aeropuertos operaron el 93% de los vuelos comerciales
La Urbanoteca acoge la escenografía de juego Biosfera, de La Pieza y Ephymera Play, en la que conectar con la naturaleza a través de un oasis verde e inesperado
También se ofrecen 615 plazas de Centros Abiertos Especiales, dirigidos a niños y jóvenes de entre 3 y 21 años escolarizados en centros de Educación Especial