Una jornada que celebra este domingo los 20 años de la UME y estará presidida por los Reyes
Madrid refuerza su infraestructura verde con más de 100 proyectos ejecutados
Invertidos 109 millones de euros entre 2020 y 2025 en la creación y mejora de zonas verdes
El Ayuntamiento de Madrid ha situado la política ambiental en el centro de su acción de gobierno, con una estrategia que incorpora la infraestructura verde urbana como eje prioritario. Entre 2020 y 2025 se han destinado 109 millones de euros a la planificación, ejecución y conservación de espacios verdes, con un total de 124 actuaciones previstas, de las que ya se han finalizado 106.
Se trata de un salto significativo respecto al periodo 2015–2019, en el que se invirtieron 44,6 millones de euros, lo que refleja no solo un mayor esfuerzo presupuestario, sino también una transformación en el enfoque de la ciudad, donde los parques y jardines se conciben como infraestructuras básicas vinculadas a la sostenibilidad, la salud pública y la cohesión social.
Proyectos destacados en 2025
Entre las actuaciones más recientes sobresalen:
- Parque Pinar del Rey (Hortaleza): con una inversión de 1,2 millones, se ha restaurado la masa arbórea dañada por la borrasca Filomena mediante la plantación de 280 árboles y 14.000 arbustos, además de mejorar la accesibilidad, renovar áreas infantiles inclusivas y reforzar el alumbrado con 20 puntos LED.
- Parque Pinar de la Elipa (Ciudad Lineal): transformación con 1,4 millones de euros, que ha supuesto la plantación de 754 árboles y 1.925 arbustos, rehabilitación de caminos con pavimento sostenible, nuevas zonas deportivas, áreas infantiles accesibles y espacios caninos.
- Parque de La Viña (Puente de Vallecas): renovación integral con 1,1 millones, incluyendo 67 árboles y 7.176 arbustos, sistemas de drenaje sostenible y la creación de nuevas áreas de ocio y convivencia.
Madrid, referente internacional
La capital cuenta con más de 6.000 hectáreas de zonas verdes públicas y más de 5.000 calles arboladas, lo que la convierte en una de las ciudades con mayor densidad de arbolado urbano del mundo.
Este compromiso ha sido reconocido por la FAO y la Fundación Arbor Day, que han distinguido a Madrid por sexto año consecutivo como "Ciudad Arbórea del Mundo" (Tree Cities of the World), siendo el único municipio español presente en todas las ediciones desde la creación del programa.
Contará con una inversión de 82 millones de euros y estará centrada en el ámbito de la salud
La Guardia Civil lo encontró muerto y por el momento se desconoce al autor o autores de los disparos que causaron la muerte del animal
La madre se percató y muy alterada denunció los hechos. Los policías encontraron restos de sustancias en la vivienda