El diseño del cartel es obra del artista madrileño Javier Navarrete, El Chico Llama
Trabajadores de limpieza anuncian huelga indefinida en Madrid
Tras la primera reunión con las empresas concesionarias, no ha habido acuerdo
Madrid se enfrenta a un nuevo conflicto laboral que podría afectar directamente a la calidad de vida de sus ciudadanos. Los trabajadores del servicio de recogida de basuras han anunciado una huelga indefinida a partir del domingo 21 de abril a las 23:00 horas, tras una primera reunión con las empresas concesionarias que finalizó sin acuerdo.
Los sindicatos que representan a los empleados del sector —entre ellos CCOO, UGT y CGT— denuncian la parálisis de las negociaciones para la renovación del convenio colectivo, caducado desde hace varios meses. Según los portavoces sindicales, las condiciones laborales actuales son insostenibles: contratos temporales prolongados durante años, salarios estancados y falta de medidas que garanticen estabilidad y dignidad en el trabajo.
La situación lleva demasiado tiempo en punto muerto. Llevamos meses esperando una propuesta seria por parte de las empresas y no podemos seguir así, ha declarado uno de los representantes sindicales.
Desde el Ayuntamiento de Madrid se ha intentado desvincular de la parte negociadora, asegurando que se trata de una relación entre empleados y concesionarias privadas. No obstante, el Consistorio ha fijado unos servicios mínimos del 50% para tratar de mitigar el impacto de la huelga en las calles de la capital.
El malestar no se limita únicamente a la ciudad de Madrid. En municipios como Leganés también hay tensiones similares: los trabajadores del servicio de limpieza viaria han exigido al Ayuntamiento la adjudicación urgente de un nuevo contrato que permita mejoras en sus condiciones laborales. Si no se resuelve antes del 1 de mayo, advierten que podrían tomar medidas más contundentes.
Este clima de conflicto pone de relieve una problemática estructural en los servicios urbanos externalizados, donde la falta de actualización de convenios, la temporalidad y la precarización siguen siendo una constante. A falta de avances reales en las mesas de negociación, el próximo lunes podría comenzar una huelga que tendría consecuencias visibles en las calles de Madrid.
Puente ha afirmado que el balance operativo del lunes es que los aeropuertos operaron el 93% de los vuelos comerciales
La Urbanoteca acoge la escenografía de juego Biosfera, de La Pieza y Ephymera Play, en la que conectar con la naturaleza a través de un oasis verde e inesperado
También se ofrecen 615 plazas de Centros Abiertos Especiales, dirigidos a niños y jóvenes de entre 3 y 21 años escolarizados en centros de Educación Especial