Sucedió en Huelva. Después de personarse en su casa le obligaron a trasferir dinero por Bizum y le amenazaron con obligarle a vender su vivienda
Los juzgados de violencia de género de Bilbao pondrán distintivos de colores a los denunciados
Afirman que lo hacen para prevenir encuentros entre denunciantes y denunciados. El Colegio de Abogados lo rechaza porque cree que vulnera la presunción de inocencia
Los dos Juzgados de Violencia sobre la Mujer de Bilbao han acordado colocar distintivos de colores a los investigados para evitar un encuentro en sede judicial entre la víctima y el denunciado.
El juez decano de la capital vizcaína, Aner Uriarte, ha explicado a EFE esta medida, al parecer pionera en los juzgados españoles y objeto de crítica por parte del Colegio de la Abogacía de Vizcaya, que considera que vulnera la presunción de inocencia.
Ha remarcado que el objetivo de identificar por colores a los investigados, que también se extiende a los testigos, es que los funcionarios sepan "quién es quién" en cada caso concreto y prevenir una situación en la que coincidan denunciado y denunciante y que suponga la revictimización de la mujer.
Uriarte ha precisado que no se trata de una norma, sino de "una forma de organización interna adoptada por los Juzgados de Violencia sobre la Mujer en su autonomía e independencia; no necesitan ningún permiso", ha puntualizado.
Ha considerado que "si ya es duro denunciar e imputar una serie de hechos que pueden llevar a tu pareja o expareja a la cárcel, más duro es encontrártelo de sopetón en el juzgado cuando vas a declarar en su contra".
El decano ha añadido que supone que se ha llegado a esa medida tras "algún incidente" registrado en estos juzgados, que ocupan dos plantas del Palacio de Justicia.
Según ha insistido, la medida "tiene su sentido" porque, a veces, las instalaciones registran una "aglomeración importante" de personas y estos casos, en concreto, se tienen que resolver en el día ya que "no puedes decir a una mujer que vuelva mañana y que tenga que estar hasta entonces en casa con el denunciado".
Sobre la queja del Colegio de la Abogacía, Uriarte ha dicho que "puede gustar más o menos estar marcado con un color, pero no comparto que se vulnere la presunción de inocencia, porque es la misma, con color o sin color". "Si estás allí eres un investigado y los magistrados solo adoptarán medidas en tu contra si encuentran indicios de delitos", ha expuesto.
La queja de la abogacía vizcaína se ha presentado ante la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), que en su momento dará traslado a las magistradas para que informen, y posteriormente, tomará una decisión.
Entre los años 2000 y 2024 hubo 474 jornadas de calor extremo a diferencia de las 212 registradas entre 1975 y 1999
Sus empleados les practicarían la eutanasia "de manera delicada" antes de entregarlos a los animales de presa. Buscan pollos, conejos, cobayas y caballos
La desaparición de la mujer se denunció el pasado miércoles y el cadáver fue hallado durante la noche de este lunes