Los estafadores contaban con datos concretos de una misma entidad bancaria, tales como números de cuentas, DNI o incluso domicilios
UGT propone subir los impuestos para sufragar los servicios públicos en un sistema financiero "insolidario"
El presidente sindical cree que en España "recaudamos poco" y "no se trata de discutir cómo repartimos esa miseria, sino cómo hacemos la bolsa más grande"
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha pedido abordar con tranquilidad y desde el debate político y legislativo los acuerdos de financiación con Cataluña, y ha apostado por subir los impuestos para garantizar unos buenos servicios públicos en un sistema "insolidario" entre comunidades.
Álvarez ha hecho estas consideraciones a preguntas de los periodistas durante un acto en Granada en el que ha analizado este martes los retos del sindicato y en el que ha pedido "tranquilidad" para que avance el debate político y la labor legislativa.
El secretario general de UGT ha pedido trabajo para no dar por buena cada una de las interpretaciones del acuerdo de financiación de Cataluña y evitar que se convierta en un elemento de confrontación entre los ciudadanos de diferentes comunidades autónomas, recoge EFE.
"Hay que entrar a analizar los problemas de financiación de los servicios públicos del país, y la primera cuestión es recaudar más. Sé que eso hoy no está bien visto decirlo, pero hay que decir a los trabajadores que sin más impuestos es muy difícil cubrir las necesidades que tenemos la mayoría", ha apuntado Álvarez.
El líder sindical ha asegurado que un país que no tiene impuestos es un país injusto que no puede solventar los problemas de la gente y ha reiterado que España tiene un sistema de recaudación de impuestos escaso, muy por debajo de la media europea.
"Recaudamos poco, tenemos una bolsa pequeña. No se trata de discutir cómo repartimos esa miseria, sino cómo hacemos la bolsa más grande", ha priorizado el secretario general de UGT, quien ha subrayado que el actual sistema de financiación está generando situaciones de insolidaridad "fortísimas".
Lo ha atribuido al "sistema de rebajas" de algunas comunidades autónomas, una cuestión que ha pedido abordar para frenar la "competición de bajada de impuestos" de las comunidades.
"El sistema tiene que mantener un nivel de servicios en igualdad, recaudar más, acabar con el 'dumping' entre comunidades autónomas y generar un sistema en el que se tengan las mismas posibilidades y los mismos servicios vivas donde vivas", ha resumido Álvarez.
Se activado el sistema de alertas sísmicas de Android que recomendaciones detalladas para actuar tras un terremoto; hasta el momento se han producido 13 réplicas
El descenso de esta última revisión se debe al descenso en las cotizaciones de las materias primas
Con menos presencia de corredores en las calles que en días anteriores, eso ha permitido carreras lucidas y pocas caídas