La iniciativa 'Entre líneas y ciencia', que se desarrollará de octubre a diciembre, ya ha abierto inscripciones
Las bibliotecas públicas de Madrid y el CSIC se unen para acercar la ciencia de manera amena y gratuita
La iniciativa 'Entre líneas y ciencia', que se desarrollará de octubre a diciembre, ya ha abierto inscripciones
Las bibliotecas públicas municipales y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) inician el curso con una invitación a explorar la ciencia a través de los libros mediante los clubes de lectura ‘Entre líneas y ciencia’. Esta iniciativa, que se llevará a cabo de octubre a diciembre en ocho bibliotecas públicas municipales, alienta a los lectores a descubrir la investigación de forma accesible y atractiva, con la participación de investigadores del CSIC que han escrito o colaborado en libros de divulgación.
Específicamente, ‘Entre líneas y ciencia’ ofrece clubes de lectura para adultos y para familias, ambos con inscripción gratuita. Los primeros incluyen encuentros basados en títulos de la colección ¿Qué sabemos de?, mientras que los segundos consisten en un taller relacionado con los libros de la serie Mentes curiosas. Curiosas mentes. Temas como la búsqueda de vida extraterrestre, la inteligencia artificial y el sentido del olfato se abordarán en los clubes.
Salud global y exploración del universo serán los temas de debate
Los clubes de lectura para adultos ofrecen una visión de la ciencia actual, sus procesos e impacto social en dos áreas principales: la salud global y la exploración del universo.
En cuanto a la salud global, se analizará la aplicación de la Inteligencia Artificial, los beneficios del ejercicio para el cerebro y el cuerpo, y las consecuencias del cambio global. Este club contará con José Luis Trejo, investigador del Instituto Cajal (IC-CSIC); Lara Lloret, científica del Instituto de Física de Cantabria (IFIC-CSIC-UC); y Fernando Valladares, del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), Adrián Escudero, de la Universidad Rey Juan Carlos, y Xiomara Cantera, del MNCN-CSIC. Irene Lapuerta, del CSIC, será la moderadora.
El bloque sobre el cosmos invitará a explorar interrogantes del universo, como la posibilidad de vida extraterrestre y la conexión entre fenómenos astronómicos y la evolución humana. Además, se reflexionará sobre la contaminación lumínica.
Participarán Ester Lázaro, del Centro de Astrobiología (CAB-CSIC-INTA); Enrique Pérez Montero, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), y Juan Gibaja, de la Institución Milá y Fontanals (IMF-CSIC); y Alicia Pelegrina, del IAA-CSIC. Adriana Murad, de la UCM, moderará este club.
Bichos y olores serán los temas de debate para familias
Las criaturas domésticas y los olores serán el foco de la programación familiar. Los libros Mentes curiosas. Curiosas mentes serán el punto de partida para sesiones donde investigadores del CSIC explicarán el sentido del olfato y la biodiversidad en los hogares.
Oler. Aromas, esencias, hedores y pestilencias, de Berta Páramo y Laura López-Mascaraque, del IC-CSIC, guiará a las familias para entender el olfato. Además, realizarán una experiencia olfativa. Carmen Guerrero, del CSIC, será la moderadora.
El pececillo de plata, la mosca doméstica y la araña patilarga aparecerán en el libro Bichos. La jungla en casa, de Berta Páramo y Óscar Soriano, del MNCN-CSIC. Con su ayuda, jóvenes y adultos descubrirán la biodiversidad en sus hogares. Se explorarán los nombres, formas y costumbres de estos habitantes singulares. Las inscripciones ya están abiertas. La información detallada está en la página web de las bibliotecas públicas municipales. Esta edición inicial busca extender su programación a lo largo del curso con nuevos temas y títulos científicos.
Méndez-Leite desvela que la próxima gala del cine español, la edición número 40, será el 28 de febrero de 2026 y tendrá lugar en Barcelona
'Madrid Art Déco 1925: El estilo de una nueva época' se puede visitar de forma gratuita hasta el 2 de noviembre en la Sala Sur de exposiciones
Reconocimiento a más de seis décadas de trayectoria marcada por himnos como Resistiré o Quisiera ser