Los hospitales Severo Ochoa y La Paz se unen para mejorar la atención a los pacientes en cirugía plástica

En Ginecología, permite que las mujeres puedan realizarse la reconstrucción mamaria en el Severo Ochoa, sin necesidad de ser derivadas para completar su tratamiento

imagen
Los hospitales Severo Ochoa y La Paz se unen para mejorar la atención a los pacientes en cirugía plástica
Hospital de La Paz
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 2 min.

Los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid, Severo Ochoa y La Paz, han establecido una colaboración estratégica para optimizar la asistencia a pacientes que requieren Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, minimizando la necesidad de derivaciones externas. Esta iniciativa involucra a varios departamentos quirúrgicos del complejo hospitalario de Leganés, que ahora contarán con el respaldo de La Paz para llevar a cabo procedimientos que anteriormente no podían realizarse en sus propias instalaciones.

Un ejemplo concreto de esta colaboración se encuentra en el ámbito de Ginecología y Obstetricia. Gracias a esta alianza, las pacientes con cáncer de mama del Severo Ochoa pueden ser operadas en su centro de referencia con reconstrucción mamaria (ya sea inmediata o en una cirugía posterior, dependiendo de cada caso clínico). Esto significa que estas pacientes ya no tienen que trasladarse a otro hospital para completar su tratamiento, sino que reciben atención integral por parte del mismo equipo que las ha acompañado desde el diagnóstico, incluyendo Radiología, Oncología Médica, Ginecología, Anatomía Patológica y Rehabilitación.

Las intervenciones reconstructivas de mama se han comenzado a programar mediante una planificación conjunta entre Ginecología y Cirugía Plástica. El Severo Ochoa ha implementado consultas compartidas donde las pacientes reciben, en una sola visita, información completa sobre el tratamiento oncológico y las opciones de reconstrucción disponibles.

Los casos que requieren cirugía plástica pueden ser evaluados y tratados directamente en el hospital. Los casos más complejos se remiten a La Paz a través de procedimientos automatizados que evitan desplazamientos innecesarios y reducen los tiempos de espera.

Además, se han establecido canales de comunicación directa entre profesionales, protocolos de derivación interna y circuitos de interconsulta para evaluar casos quirúrgicos complejos, en colaboración con los servicios de Dermatología y Venereología, Traumatología y Cirugía Ortopédica, Otorrinolaringología, Cirugía General y del Aparato Digestivo.

En resumen, esta colaboración tiene como objetivo agilizar los procesos diagnósticos y terapéuticos, facilitar el flujo de pacientes de manera eficiente y coordinada, colaborar en la gestión de la actividad para reducir los tiempos de espera, mejorar la accesibilidad y evitar que los usuarios del Hospital Severo Ochoa tengan que desplazarse al Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora, al tiempo que se garantiza el acceso a profesionales con las mejores competencias según sus necesidades.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App