El choque registró 6 millones de espectadores de audiencia media, con un pico de 6,4 en la tanda de penaltis
Protección de Datos advierte a La Liga por el sistema de reconocimiento facial en estadios
Avisa de que un sistema de estas características tiene que ajustarse a la legalidad y que en caso de no adoptar las medidas necesarias incurriría en una infracción
La Agencia Española de Protección de Datos ha lanzado una "advertencia" a La Liga de fútbol ante la licitación de un contrato para desarrollar un sistema de reconocimiento facial para el acceso de los aficionados a los estadios españoles.
La advertencia, publica EFE, firmada por la directora del organismo que vela por la adecuada protección de los datos personales, Mar España, recuerda a La Liga la necesidad de que un sistema de estas características se ajuste a la legalidad y que en caso de no adoptar las medidas necesarias incurriría en una infracción que daría lugar al inicio de actuaciones previas de investigación y actuaciones correctivas, incluidas sanciones.
La implantación de cualquier sistema que implica el tratamiento de datos biométricos -como el que proyecta La Liga- requiere con carácter previo una gestión y evaluación del riesgo, y que se apliquen las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar y demostrar que el tratamiento de esos datos se ajusta a la ley, ha aseverado la AEPD en una advertencia a la que ha tenido acceso
Van Aert, quien atacó en duelo con Pogacar en el tercer ascenso a Montmartre, se marchó en solitario para firmar su segunda victoria en los Campos Elíseos
El corredor batió en el esprint final al veterano Jesús Herrada
Sus goles fueron claves para que el Barça 2025/2026 se estrene con victoria ante el Kobe