La subida, atendiendo al dato adelantado de inflación, será del 2,7%, por lo que la subida media será de 40,8 euros al mes
Esta es la subida prevista para las pensiones en 2026
La subida, atendiendo al dato adelantado de inflación, será del 2,7%, por lo que la subida media será de 40,8 euros al mes
Las pensiones contributivas subirán previsiblemente un 2,7 % en 2026, una vez adelantado el dato de inflación de noviembre (3 %), que permite avanzar el cálculo de la revalorización para el año que viene.
El 2,7 % es la subida que se aplicará de forma general a las pensiones contributivas, mientras que las mínimas y no contributivas se tendrán que incrementar por encima de esa cifra, tal y como se recogió en la reforma de las pensiones, publica EFE.
Según datos del Ministerio de Inclusión, la revalorización supondrá que un pensionista que perciba una pensión de 1.511,5 euros al mes (la pensión media de jubilación) pasará a recibir 1.552,3 euros mensuales en 2026, lo que supone un incremento anual de 572 euros o de 40,8 euros mensuales.
Este incremento beneficia a los cerca de 9,4 millones de personas que reciben 10,4 millones de pensiones contributivas, además de las 734.000 pensiones correspondientes al régimen de Clases Pasivas del Estado, que también se revalorizarán con el mismo índice.
De acuerdo con la reforma de 2021, la revalorización anual de las pensiones se calcula con la media de las tasas interanuales de inflación de los doce meses anteriores hasta noviembre, que en esta ocasión da como resultado un 2,66 %. La cifra se confirmará el 12 de diciembre, cuando se publique el dato definitivo del IPC.
La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, ha destacado que con esta revalorización conforme al IPC "los pensionistas tienen garantizado el mantenimiento de su poder adquisitivo el año próximo", dentro de los compromisos del Gobierno para que el sistema "sea cada vez más equitativo y sólido".
Ábalos se convierte en el primer diputado en ejercicio encarcelado
Tras su ingreso en prisión, no perderá su acta de diputado, pero no podrá votar, ni cobrará el sueldo como parlamentario
La detención se ha producido tras un registro realizado por orden del Juzgado de Briviesca que investiga la venta de obras de arte del monasterio








