Feijóo convoca otra manifestación contra Pedro Sánchez tras el encarcelamiento de Ábalos y Koldo

Ábalos se convierte en el primer diputado en ejercicio encarcelado

imagen
Feijóo convoca otra manifestación contra Pedro Sánchez tras el encarcelamiento de Ábalos y Koldo
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 3 min.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha instado nuevamente a los ciudadanos "decentes" a manifestarse el domingo en Madrid, en señal de protesta contra el Gobierno de Pedro Sánchez, luego del ingreso en prisión del exministro José Luis Ábalos, dejando en suspenso la posibilidad de una moción de censura.

La decisión del juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente de ordenar la prisión provisional sin fianza para Ábalos y su exasesor Koldo García, ante un riesgo "extremo" de fuga, ha causado conmoción en la política. Este revés se suma al rechazo del Congreso a la senda de estabilidad para los nuevos presupuestos, marcando un día difícil para el Gobierno. Ábalos se convierte en el primer diputado en ejercicio encarcelado y el segundo exsecretario de Organización del PSOE en enfrentar esta situación.

Feijóo, durante una comparecencia en la sede del partido, enfatizó: "Cuando todos los que le promovieron terminan en prisión, Sánchez debe abandonar la Moncloa". Además, convocó a la manifestación del domingo en Madrid "contra los corruptos y quienes los apoyan".

Ante la pregunta sobre una posible moción de censura, opción descartada hasta ahora por falta de votos, Feijóo admitió que se habría equivocado al presentarla "sin los apoyos necesarios y sin la información que ahora conocemos". "Espero seguir acertando en el futuro; cuando tenga que decir algo, se lo diré", concluyó, manteniendo la incertidumbre.

Santiago Abascal, líder de Vox, partido que ya promovió una moción de censura sin éxito, abogó por repetirla. Considera que, más allá de los números, la oposición debe usar todas las herramientas para "retratar" al Gobierno y a sus aliados.

El PSOE defiende su "contundencia"

Mientras se aguardaba la decisión del Supremo, María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y número dos del PSOE, resaltó en el Congreso la respuesta firme de los socialistas desde el inicio, mensaje reiterado por Ferraz tras la prisión.

Fuentes socialistas recalcaron la "tolerancia cero" del PSOE ante la corrupción y advirtieron al PP que no aceptarán lecciones "de quienes han tenido cajas B, sobresueldos o sentencias firmes por corrupción". Subrayan que lo ocurrido hoy es un paso más en un proceso judicial que respetan. "Ya veníamos llorados", comentaron tras la decisión del juez, indicando que el partido asume el coste de la medida.

Peticiones para que Ábalos deje el escaño

Varios diputados han criticado la permanencia de Ábalos en su escaño y han solicitado su renuncia, lo que permitiría el ingreso del siguiente en la lista del PSOE.

Ernest Urtasun, ministro de Cultura y portavoz de Sumar, considera que su ausencia no debilita al Gobierno: "Un diputado no es determinante en las mayorías; lo determinante es el conjunto de grupos que votaron a favor de la investidura". Lara Hernández, coordinadora de Sumar, reiteró su postura de investigar "todo lo que se tenga que investigar" y "que caiga quien tenga que caer".

Gabriel Rufián, portavoz de ERC en el Congreso, cree que Ábalos debería renunciar al acta por ser "bastante incompatible seguir representando a gente desde la cárcel", recordando que no es el primer político en esta situación: "En Soto del Real han entrado 88 políticos, 87 del PP y uno del PSOE".

Alberto Ibáñez, diputado de Compromís integrado en Sumar, aboga por que el exministro deje el escaño "para garantizar la mayoría parlamentaria que votaron los españoles". Àgueda Micó, también de Compromís, considera que no hay "ningún tipo de justificación" para que siga como parlamentario tras el informe de la UCO. Por su parte, Ione Belarra, líder de Podemos, insiste en que los socialistas deben dar "muchas explicaciones" y critica a los grupos que "quitan importancia a la corrupción cuando la hace el PSOE".

Con acta, pero sin voto ni sueldo

La Presidencia del Congreso ha solicitado al Tribunal Supremo la certificación del ingreso en prisión y el auto de procesamiento de José Luis Ábalos para iniciar la suspensión de sus funciones parlamentarias.

La Mesa del Congreso acordará la suspensión, según el artículo 21.2 del Reglamento de la Cámara. Ábalos conservará su acta, pero no podrá votar, cobrar sueldo ni ejercer otras prerrogativas.

7 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 8 minutos
La manifestación es por toda la corrupción que arrastra el PP,porque lo de Almería está pendiente,la trama de las eloicas y el noviete de Ayuso,vaya vaya que ridículo.
0
usuario anonimo hace 11 minutos
Hombre que convoque manifestación el partido más corrupto que tiene los casos de Almería y el caso de las eloicas sorprende,que estos personajes pretendan dar lecciones no me cuadra.
0
usuario anonimo hace 38 minutos
Pinchazo
0
raúl gonzález hace 3 horas
Ya no me conformo con echar a pedrito. Le quiero en un banquillo primero y con pijama de rayas después
0
usuario anonimo hace 12 horas
KOLDO acaba de revelar que el suegro del presidente Sánchez aportó "100.000 euros para su campaña de primarias" (la de la urna escondida, metiendo votos a favor de Sánchez, se entiende)
0
usuario anonimo hace 12 horas
y durante su comparecencia en la comisión de investigación del Senado hace un mes, Sánchez recurrió al "no lo sé", "no me consta" o "no me acuerdo".
0
Items per page:
1 – 5 of 6
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App