Talleres creativos, jazz y danza urbana-contemporánea protagonizarán el programa 21 Distritos

El arte de Raúl Kiokio y Tamara Arruti llega a los barrios

imagen
Talleres creativos, jazz y danza urbana-contemporánea protagonizarán el programa 21 Distritos
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 2 min.

21 DISTRITOS llega una semana más con una serie de propuestas culturales gratuitas y para todos los públicos, con actividades participativas, música en directo, danza urbana-contemporánea, teatro familiar y mucho más. El 21 de octubre, a las 18:00 horas, la Biblioteca Pública Municipal Pío Baroja (Arganzuela) acoge una nueva sesión de Para qué quiero pies si tengo alas, una propuesta teatralizada y participativa del colectivo Cazapeonzas. Se trata de una actividad dirigida a familias que, a través del juego, la emoción y la reflexión compartida, invita a descubrir que la diferencia no es debilidad, sino fuente de riqueza y fortaleza.

También el 21 de octubre, a las 18 horas, Madrid Street Art Project impartirá un taller de collage con carteles publicitarios en la Biblioteca Pública Municipal Gerardo Diego (Villa de Vallecas). La actividad se repetirá el día 24, en el mismo horario, en la Biblioteca Pública Municipal Francisco Umbral (Villaverde).

Ese mismo viernes, a las 19 horas y en el marco del Festival Internacional JAZZMADRID 2025, el Centro Cultural La Vaguada (Fuencarral-El Pardo) acogerá un concierto de jazz, tango y folclore argentino del guitarrista Raúl Kiokio, que regresa a 21 DISTRITOS con una interpretación libre e improvisada de músicas de Piazzolla, clásicos del repertorio guitarrístico y composiciones del mundo.

El sábado 25 de octubre, a las 19 horas, se podrá disfrutar de BIO·ME, una propuesta de danza urbana-contemporánea de Tamara Arruti en el Centro Cultural el Torito (Moratalaz). Esta obra ha recibido el premio 21 DISTRITOS en el 38º Certamen Coreográfico de Madrid-Paso a 2, celebrado en Contemporánea Conde Duque. Se trata de un espectáculo de danza teatral que ofrece una mirada renovada sobre el arte de contar historias.

Ya el domingo 26, a las 11:30 horas, OTTSTUFF presentará una nueva edición del taller de Sticker Art en la Biblioteca Pública Municipal San Fermín (Usera). Una propuesta creativa para aprender a diseñar pegatinas originales desde cero y descubrir los orígenes de esta disciplina urbana nacida en los años 80.

Sombras, jazz-flamenco, fanzine y mucho más en noviembre

El 7 de noviembre, 21 DISTRITOS regresa con nuevas propuestas culturales: Tamara Arruti presentará BIO·ME en Chamartín; Nacho Diago llevará su espectáculo de sombras y asombros a Fuencarral-El Pardo; y Melón Jiménez, Lara Wong y Chaitanya Natu ofrecerán un concierto de jazz-flamenco en Moratalaz.

El 8 de noviembre, las personas participantes en el taller intergeneracional Recogiendo nuestra memoria: las mujeres del distrito, desarrollado en las últimas semanas de la mano de Herstóricas, presentarán un fanzine que recoge memorias, relatos y experiencias de vida de las mujeres que han habitado Usera.

Ese mismo día, el guitarrista y compositor Julián Olivares presentará en Chamberí la performance multimedia La jota del abuelo y, en Latina, Moisés P. Sánchez, uno de los grandes referentes del jazz europeo, ofrecerá un recital sin programa preestablecido.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App