Martínez Mínguez asegura que no contempla otro escenario que no sea gobernar Castilla y León tras los comicios del 15 de marzo.
Carlos Martínez arranca en Soria su carrera hacia la Junta y promete una campaña de "buen rollo"
Martínez Mínguez asegura que no contempla otro escenario que no sea gobernar Castilla y León tras los comicios del 15 de marzo.
El secretario general del PSOE de Castilla y León y alcalde de Soria, Carlos Martínez, presentó en la sede socialista de la capital su candidatura a la Presidencia de la Junta. El dirigente pidió a la sociedad de la Comunidad una "oportunidad" para impulsar el cambio político tras casi cuatro décadas de gobiernos de la derecha y avanzó una campaña en positivo, con propuestas concretas para cada comarca.
"Hoy comienza un nuevo día para el Partido Socialista de Castilla y León. Quiero, queremos que comience un nuevo día para la sociedad de Castilla y de León", afirmó en un acto en el que estuvo acompañado por la vicesecretaria autonómica, Nuria Rubio; el secretario de Organización, Daniel de la Rosa; el diputado nacional Fran Díaz (Salamanca); la procuradora Esther Pérez (Soria) y el secretario de Estudios y Programas, Manuel Arribas (Ávila).
"Atrévete al cambio"
Martínez, único aspirante en las primarias, insistió en que ha llegado el momento de "ser valientes y atreverse al cambio" para poner fin a 38 años de gobiernos del PP, que a su juicio han dejado una "Castilla y León en blanco y negro" marcada por la "desidia" y la "apatía".
El dirigente socialista invitó a construir "juntos" un proyecto autónomo capaz de escuchar y reconocer las diferencias y oportunidades de cada provincia. Abogó por un desarrollo equilibrado y por que la voz de Castilla y León se escuche en España y en Europa, lamentando que ahora solo aparezca vinculada a casos de corrupción o a la "negligente" gestión de los incendios.
Presupuestos y Europa como ejes
Martínez aseguró que su compromiso es poner la Junta "al servicio de la gente". Recordó que la gestión de los incendios demostró "los efectos de tener un gobierno al servicio de unos pocos" y prometió sacar a Castilla y León del "ostracismo, el olvido y la inercia".
Como prioridades, situó los Presupuestos —para planificar el futuro desde la realidad actual— y la proyección en Europa, defendiendo que la Comunidad debe recuperar el orgullo y "la sonrisa" de pertenencia.
Campaña en positivo
El alcalde de Soria avanzó una campaña en "positivo y de buen rollo", con propuestas claras y sin caer en el "todos iguales". Aseguró que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, quiere "esconderse" tras figuras como Juan Manuel Moreno Bonilla o Pedro Sánchez, pero insistió en que la campaña socialista se centrará en el "pálpito de cambio" y en el "hartazgo" hacia las políticas del PP.
"Fernández Mañueco preside pero no gobierna", afirmó, subrayando que su "indolencia" ha generado un desapego creciente incluso dentro de su propio partido.
Un programa comarcalizado
El candidato explicó que la base del programa será la Ponencia Marco del XV Congreso Autonómico, celebrada en Palencia, pero con un contenido tangible y reconocible en cada territorio. Su lema, "Quedarse es futuro. Atrévete al cambio", marcará un proyecto de gobierno con medidas comarcalizadas, diseñadas para garantizar servicios básicos, movilidad y competitividad territorial, con el objetivo de reducir los desequilibrios internos de la Comunidad.
Martínez confirmó que mantendrá la Alcaldía de Soria hasta que tenga que asumir el acta como presidente si logra gobernar tras las elecciones del 15 de marzo. Sobre su relevo en la capital, afirmó que "hoy no toca" hablar de esa decisión, que corresponderá a la ejecutiva provincial y a los concejales socialistas.
El acto de toma de posesión se celebró en Valladolid con la presencia de la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
En Segovia han asistido más de 400 alumnos de 2º de Bachiller de la provincia y la ciudad
Iban a ser expulsadas este mismo viernes, pero el tribunal de instancia de Briviesca lo ha pospuesto a la espera de la resolución de la Audiencia de Burgos