El escritor de literatura fantástica, empresario y diseñador Ian Livingstone analiza cómo convirtió su afición a los juegos de mesa y de rol en un negocio
Las obras de gran formato de Baltasar Lobo conquistan el centro de Madrid
También hay otras quince piezas de menor tamaño en varios establecimientos de la zona comercial 'Madrid Luxury District'
La exposición 'Baltasar Lobo, pionero de la modernidad', comisariada por María Luz Cárdenas, se inauguró este jueves en el centro de Madrid, con siete obras de gran formato que pueden verse en la calle José Ortega y Gasset y otras quince, de menor tamaño, en varios establecimientos de la zona comercial 'Madrid Luxury District', publica Ical.
Cada otra del escultor de Cerecinos de Campos (Zamora) cuenta con un código QR que ofrece información detallada sobre el artista y su creación y también hay información accesible para personas con discapacidad visual.La cuarta edición de 'Madrid Luxury Art' podrá contemplarse hasta el día 29 de noviembre.
"Estamos encantados de que los madrileños y toda la gente que visita Madrid puedan ver un conjunto de obras tan impresionantes en el propio corazón de la ciudad", afirmó la vicepresidenta de la Fundación Baltasar Lobo y concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zamora, María Eugenia Cabezas, durante la presentación de la muestra, en la confluencia de las calles Serrano y José Ortega y Gasset.
"La iniciativa es perfecta para generar esa sinergia que permite acercar el arte y la cultura a todo el mundo. Estamos abiertos a seguir colaborando con este tipo de iniciativas que difundan la vida y la obra de Baltasar Lobo", añadió, en declaraciones publicadas por Ical.
Por su parte, Alejandra Urdaneta, responsable de AGM Art Management, promotora de la iniciativa cultural, indicó que la muestra consiste en "generar un museo a cielo abierto" para dar a conocer a Baltasar Lobo.
"La obra de Lobo es un homenaje a la mujer, cosa que nos conmueve mucho, y en este recorrido por la calle Ortega y Gasset van a ver diferentes momentos de la estética de la figura femenina, con una escultura de una madre y su hijo en el punto final", apuntó.
El crítico de arte Juan Manuel Bonet hizo una visita guiada inaugural por las obras de gran formato y Mercedes Guillén habló de la creación figurativa y abstracta, de la atracción por el Mediterráneo y la escultura griega y citó el monumento dedicado a los españoles que lucharon por la libertad en la II Guerra Mundial, ubicado en la localidad francesa de Annecy.
La directora general de Comercio en el Ayuntamiento de Madrid, Olga María Ruiz, destacó que la muestra "conjuga la actividad económica, cultural y turística" a invitó a valorar el papel del pequeño comercio, "de nuestras pequeñas galerías, nuestros pequeños hoteles y nuestra hostelería porque son la base de la economía de un país".
También hay otras quince piezas de menor tamaño en varios establecimientos de la zona comercial 'Madrid Luxury District'
También llega a las carteleras la segunda entrega de una saga terrorífica, 'Strangers', y un thriller de acción sorprendente como 'Ya no quedan junglas'
La actriz nacida en Túnez, recordada por su magnetismo y por papeles en filmes de Visconti, Fellini y Leone, murió en Nemours, al sur de París